leyes
El Falso Dilema entre el Consumidor Razonable y
el Consumidor Ordinario
Alfredo Bullard♦
Resumen
El debate sobre cuál es estándar de consumidor que debe ser protegido
por los sistemas de protección al consumidor sigue siendo un tema
de tanta actualidad como cuando recién surgió la controversia.
Si se debe proteger al consumidor ordinario o promedio o soloal
razonable es un dilema que está en la médula de todo el sistema. El
presente artículo aborda el problema pronunciándose claramente a
favor de adoptar un estándar de consumidor razonable, partiendo
de la necesidad que el sistema, para evitar errores, requiere que
ambas partes, proveedores y consumidores, adopten precauciones
recíprocas. Para ello se realiza un análisis legal y económicode la
cuestión. Además el artículo explica cuál sería el impacto de adoptar
la tesis contraria en una aproximación que busca graficar con casos y
experiencias prácticas como funcionará el sistema.
1. Introducción
Stella Liebeck es quizás uno de los nombres más conocidos en la historia de la
protección al consumidor. La señora Stella compró un café en MacDonalds. En el
automóvil en el quellevaba el café tuvo la peregrina idea de echarle azúcar. Una vez
detenido el automóvil a un lado de la vía, destapó el café que había colocado entre
sus piernas. El café se derramó y le generó quemaduras de tercer grado. Demandó
a MacDonalds por servir café muy caliente. Obtuvo una indemnización de US$
2’900,000, una cantidad bastante atractiva como para coger una taza de café, tomar
unarespiración fuerte y echársela encima para ir a cobrar una indemnización.
♦
Abogado, Profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Universidad Peruana
de Ciencias Aplicadas – UPC., Socio Estudio Bullard, Falla y Ezcurra Abogados
6 Revista de la Competencia y la Propiedad Intelectual Nº 10
Abrir una taza de café caliente sujetando el envase entre las piernas noparece
muy razonable. Pero la señora Stella recibió una indemnización porque las Cortes
estimaron que merecía que MacDonalds la protegiera contra su propia estupidez.
El caso de Stella Liebeck1 fue tan sonado que un grupo de personas desarrolló
una página conocida como los Stella Awards, página en la que se premia demandas
estúpidas que son acogidas por los tribunales. Una buena parte de loscasos están
referidos a la protección de los consumidores.
Mencionemos algunos casos que muestran el dilema entre un consumidor
razonable y uno ordinario:
•
•
Una mujer mayor solía secar a su gato, luego de bañarlo, colocándolo en
su horno de gas a muy baja temperatura (lo que ya es de por sí bastante
idiota). Un día su yerno le regaló un horno de microondas y no tuvo mejor
ideaque colocar su gato y encender el horno “bajito”. El pobre gato falleció
de una manera espantosa. El resultado no se hizo esperar: el fabricante de
microondas fue demandado por no haber advertido que no se podían secar
gatos en su producto.
•
Una mujer obesa, fumadora empedernida, con presión alta, colesterol
elevado y una historia familiar de enfermedades coronarias demandó a sumédico por un millón de dólares por no haberla forzado a abandonar los
malos hábitos.
•
1
Un adulto se emborrachó en una fiesta. Saliendo cometió la idiotez de
conducir su automóvil y tuvo un accidente que le costó la vida. Se demandó
a distintas personas incluyendo a su novia y al dueño de la casa por no haber
impedido que condujera, a la madre de su novia por ser dueña delautomóvil
y a Coors Brewing Co. por haber vendido la cerveza que bebió.
Los fabricantes de andadores enfrentaron innumerables demandas cuando
los niños se caían por las escaleras mientras iban en andadores. Por
supuesto que los niños se caen por las escaleras no porque los andadores
existan, sino porque sus padres cometen la idiotez de no vigilarlos cuando
están cerca de una escalera.
Ver...
Regístrate para leer el documento completo.