leyes
A T E N T A M E N T E.
BREVES COMENTARIOS SOBRE LA CREACION DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL QUE SUSTITUIRA AL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL.
LA SECRETARIA DE GOBERNACION PUBLICO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION QUE SE REFORMAN, DEROGAN Y ADICIONAN, DIVERSASDISPOSICIONES DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. EN MATERIA POLITICA ELECTORAL Y EN LA QUE ESTABLECE QUE EL IFE, SE TRANSFORMARA EN EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL. ( INE).
LA FECHA PARA LA TRANSFORMACION DEL IFE, EN INE ESTA PREVISTA PARA EL PROXIMO 11 DE JUNIO DE 2014.
SE REFORMAN, DIVERSOS PUNTOS DE LOS ARTICULOS, 26,28, 29, 35, 41,54,55,59, 65,69, 73,74,76, 82,83,84,89,93,95,99, 201,105,107,110, 111,115,116, 119 Y 122.
SE ADICIONAN DIVERSOS ASPECTOS DE LOS ARTICULOS 26,41, 69, 73,74,76,89, 90,99,105 Y 116.
SE DEROGA LA FRACCION V DEL ARTICULO 78 DE LA CONSTITUCION GENERAL DE LA REPUBLICA.
EL PASADO 22 DE ENERO DE 2014, LA COMISION PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA UNION EMITIO LA DECLARATORIA CONSTITUCIONAL DE LA REFORMA POLITICO ELECTORAL PREVIO A QUE FUEAPROBADA POR LA MAYORIA DE LOS CONGRESOS LOCALES.
ENTRE LOS CAMBIOS CONSTITUCIONALES DESTACAN;
1.- EL CONSEJO NACIONAL DE EVALACION DE LA POLITICA DE DESARROLLO SOCIAL (CONEVAL) SERA AUTONOMO, CON PERSONALIDAD JURIDICA Y PATRIMONIO PROPIO. ESTARA A CARGO DE LA MEDICION DE LA POBREZA Y EVALUACION DE PROGRAMAS, METAS, OBJETIVOS DE LA POLITICA DE DESARROLLO SOCIAL.
2.- SE CREA EL INSTITUTO NACIONALELECTORAL(INE) COMO ORGANO AUTONOMO DOTADO DE PERSONALIDAD JURIDICA Y PATRIMONIOS PROPIOS EN CUYA INTEGRACION PARTICIPA EL PODER LEGISLATIVO DE LA UNION, LOS PARTIDOS POLITICOS NACIONALES Y LOS CIUDADANOS EN TERMINOS QUE ORDENE LA LEY.
3.- EL CONSEJERO PRESIDENTE DEL INE Y LOS CONSEJEROS ELECTORALES DURARAN EN SU CARGO NUEVE AÑOS Y NO PODRAN SER REELECTOS, SERAN ELECTOS POR LAS DOS TERCERAS PARTES DELOS MIEMBROS DE LA CAMARA DE DIPUTADOS, SUS RESOLUCIONES SERAN IMPUGNABLES.
4.- TAMBIEN SE INDICA QUE TODO PARTIDO POLITICO QUE ALCANCE POR LO MENOS EL 3% DE LA VOTACION TOTAL VALIDA EMITIDA PARA LAS LISTAS REGIONALES DE LAS CIRCUNSCRPCIONES PLURINOMINALES TENDRAN DERECHO A QUE LE SEAN ATRIBUIDOS DIPUTADOS POR EL PRINCIPIO DE REPRESENTACION PROPORCIONAL.
5.- LOS SENADORES PODRAN SER ELECTOSHASTA POR DOS PERIODOS CONSECUTIVOS.
6.- LOS DIPUTADOS AL CONGRESO DE LA UNION HASTA POR CUATRO PERIODOS CONSECUTIVOS. LA POSTULACION SOLO LA PODRA REALIZAR EL MISMO PARTIDO POLITICO O LOS INTEGRANTES DE LA COALICION QUE LOS HUBIEREN POSTULADO, SALVO QUE HAYAN RENUNCIADO O PERDIDO SU MILITQANCIA ANTES DE LA MITAD DE SU MANDATO.
ACERCA DE LAS ACTIVIDADES PREELECTORALES.
COMENTARIOS DE ACUERDO ALCODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCESOS ELECTORALES EL QUE SEGURAMENTE SERA MODIFICADO AL ENTRAR EN VIGOR EL INSTITUO NACIONAL DE ELECCIONES.
LIBRO QUINTO DEL PROCESO ELECTORAL
TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES PRELIMINARES .
Artículo 209
Artículo 209
1. El proceso electoral es el conjunto de actos ordenados por la Constitución y este Código, realizados por las autoridades electorales,los partidos políticos nacionales y los ciudadanos, que tiene por objeto la renovación periódica de los integrantes de los Poderes Legislativo y Ejecutivo de la Unión.
2. Previo a que se inicie el proceso electoral el Consejo General del Instituto determinará el ámbito territorial de cada una de las cinco circunscripciones plurinominales, así como, en su caso, la demarcación territorial a que...
Regístrate para leer el documento completo.