Lgbt Una Realidad Dificil De Ocultar
A lo largo de la historia se ha tomado al LGBT como una comunidad aparte a la sociedad; el tema es aunen lo actual un tabú, algo que más allá de cualquier indiferencia social se debe afrontar como una realidad palpable y latente, hay que tener en cuenta que las fortalezas de una comunidad yacen en susdiferencias.
A pesar de no compartir las diversas tendencias sexuales, estas se deben respetar, como lo podemos ver en las siguientes citas:
“Hasta el siglo XVIII, el mundo occidental considerode manera casi uniforme que el establecimiento de la diferencia sexual entre hombres y mujeres era un hecho natural, dictado por sus configuraciones biológicas. Todavía en el siglo XX, Freud insistíaen que “La biología es destino”, y actualmente importantes textos de divulgación científica continúan afirmando que las diferencias entre hombre y mujeres tienen asidero, únicamente lascaracterísticas físicas innatas.
Las características biológicas que se aducen como fundamento de la diferencia- que deviene en desigualdad- son fundamentalmente genitales si bien durante el curso de la vidaaparecen caracteres segundarios (como el tono de voz, la abundancia o escases de vellosidad en el rostro el desarrollo o no de mamas, etc.), es en virtud de los órganos genitales externos que las personas,desde su propio nacimiento, o incluso antes, son segregadas en dos grupos: Machos o Varones (si tienen pene) y hembras o mujeres (si no lo tienen)” (alcaldía mayor de Bogotá, secretaria distrital deplaneación, línea de base de la política publica LGBT: Autor: Henry Giovanni Vallejo Vargas )
“Hemnbra-Mujer: cuerpo con genes XX presencia del corpúsculo barr, presencia de ovarios, conducto deMuller desarrollado, presencia de vagina, utero, trompas de Falopio, desarrollo de labios menores, mayores y clítoris en los genitales externos, baja presenciade bello, menos musculatura, mamas...
Regístrate para leer el documento completo.