Liberalismo Republicano y Comercial
Las teorías filosóficas que se basan el pensamiento liberal son que los estadoscomparten una comunidad de intereses esenciales, implícitos y a largo plazo. Un interés a difuso plazo de un Estado no se consigue a las dispendios de otro. En otras palabras, las RelacionesInternacionales no son un juego de suma de ceros. El progreso se hace realidad cuando los estados se dan cuenta gradualmente que hay una verdadera posibilidad para unir ganancias.
El liberalismo republicanodesde Montesquieu y Rousseau a Emmanuel Kant razonan que las repúblicas democráticas que están asentadas en el dogma de los derechos humanos del prójimo, el aprobación a los que gobiernan y las normasde la ley, se soportan más cooperativamente en sus crónicas con los demás, que los estados autoritarios. Las democracias con poca asiduidad entran en guerra contra otras naciones. El liberalismocomercial, en la tradición otra vez de Kant pero también de Adam Smith y David Ricardo, conserva que es posible que las capitales del mercado poderoso desdoblen una colocación hacia el libre comercio quepodría ser la razón asegurar la paz entre los estados negociantes.
Las versiones modernas del liberalismo comercial argumentan que la compleja interdependencia, la cual se caracteriza por...
Regístrate para leer el documento completo.