liberalismo

Páginas: 2 (287 palabras) Publicado: 30 de junio de 2014
El liberalismo fue en un principio una corriente de pensamiento que posteriormente se transformó en un sistema político, social y económico alternativo. Al principio se basaba en que lasoberanía emanaba del pueblo, o sea una soberanía nacional, donde se conformó y aprobó la constitución donde se definía que la nación como conjunto d todos los ciudadanos de ambos territorios(territorios peninsulares y las colonias americanas).

El liberalismo del Libertador no es el liberalismo idealista y romántico de muchos de sus contemporáneos, si no el mitigado por unrealismo político y el contextuado histórico y sociológicamente en nuestras débiles y nacientes repúblicas, por ello propone reformas sociales (abolición de la esclavitud y de la servidumbreindígena, eliminación de los títulos nobiliarios y sus privilegios), reivindicaciones económicas como la reforma agraria (como la entrega de tierras a los indígenas y a los integrantes delejercito libertador), regeneración cultural y moral (estimulando la educación popular y la vigilancia de la moralidad pública y ciudadana); y, las transformaciones políticas, con unadecuado mecanismo electoral y sistema de representación. El cual lo lleva a formular su permanente discurso por la unidad, solidez, energía.

El liberalismo se mueve en dos planos vinculadosentre sí como lo son el político y el económico. El liberalismo económico se desarrolló la idea de derechos naturales, estos derechos se presumían ligados a la experiencia natural eincuestionable de la propiedad privada y el libre mercado. La libertad individual solo seria posible en condición de propietario y libre circulación de mercancías. Cuando se realizaron los cambios elmercado había dejado de ser sitio de intercambio de producto sobre la base del precio justo para, convertirse en un negocio de bienes y dinero para el incremento del capital.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Liberalismo
  • Liberalismo
  • El liberalismo
  • LIBERALISMO
  • liberalismo
  • liberalismo
  • Liberalismo
  • liberalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS