LIBERALISMO
El liberalismo, es una doctrina que se basa en la defensa de las iniciativas individuales y busca limitar la intervención del estado en la vida económica social y cultural. Sistemafilosófico y político que promueve las libertades civiles y se opone al depotismo. Actualmente la democracia representativa y los principios republicanos se basan en las doctrinas liberales. Aunque elliberalismo se trata de un todo uniforme, es posible distinguir entre distintos tipos de liberalismo.
Es tan estrecha la relación histórica entre el liberalismo y la democracia, tal como esta se laentiende hoy en el mundo occidental, que los dos conceptos casi se confunden. Esas ideas y su vigencia practica no tienen lugar sino después de la caída del feudalismo.
El liberalismo económico nace enel siglo XVIII, cuando daban sus pasos iniciales el industrialismo maquinista y el capitalismo. Es el más difundido ya que es defendido por las grandes corporaciones y los grupos económicos másfuertes. Se basa en limitar la intromisión estatal en las relaciones comerciales, promulgando la reducción de los impuestos y eliminando las regulaciones. También cree que, al no intervenir el Estado, segarantiza la igualdad de condiciones y se establece un mercado de competencia perfecta. La falta de intervención del Estado, sin embargo, no permite la ayuda social. Es el más difundido ya que esdefendido por las grandes corporaciones y los grupos económicos más fuertes. Se basa en limitar la intromisión estatal en las relaciones comerciales, promulgando la reducción de los impuestos y eliminandolas regulaciones.
El liberalismo clásico se desarrolló en el siglo XVIII y se hizo muy popular en las Américas y Europa Occidental. Se define como una filosofía, que está comprometida con las ideasde un gobierno limitado, libertad de expresión, de religión, de reunión, de prensa y el libre mercado. Aboga por un tipo específico de gobierno, políticas públicas y la sociedad, como consecuencia de...
Regístrate para leer el documento completo.