Libertad en la educacion

Páginas: 6 (1337 palabras) Publicado: 4 de julio de 2010
Libertad y su valor dentro de la educación
Quiero hacer con mi tesis un avión, un castillo de un cartón,
Y ensuciarme sin temor.
Olvidar los zapatos al andar, con los problemas que al crecer, yo mismo me invente.
Y jugar a ser niños otra vez…
Mientras leía lo anterior comencé a reflexionar sobre la inherente relación que se tiene del niño y la libertad. De cuantas situaciones nos hemosprivamos por el hecho de ser adultos, acciones que de ser realizarlas por un niño pasan desapercibidas e incluso tienen la aprobación de quienes las observan; de pronto se es muy grande para saltar en una cama elástica, jugar con la tierra o trepara a un árbol.
Llamo mi atención como en varias de las aportaciones los teóricos mencionaban el indispensable papel de la libertad en la formación delos pequeños, por ello e decido indagar al respecto considerando primeramente una definición general del concepto de libertad, posteriormente se analizan algunas de las concepciones teóricas que la consideraron parte de la formación escolar, finalizando con la concepción actual que se tiene de la libertad dentro de la escuela.
La libertad es un concepto que hace referencia a muchos aspectos dela vida humana. Comúnmente se le define como aquella facultad natural que posee el ser humano de poder obrar según su propia voluntad. También es posible comprender la libertad como aquel estado en el que el hombre no está siendo esclavizado ni preso por otro. Se trata de un concepto que hace alusión a aquellos aspectos relacionados con la independencia, con la licencia para realizar aquello quese estime adecuado o conveniente.
¿Pero en un preescolar es conveniente dar al niño la libertad de realizar las acciones que él considere convenientes? ¿Esta conveniencia involucra el interés del niño sobre su propia formación? ¿A caso el niño ya es consciente de sus competencias y necesidades, así como de las acciones que debe emprender para su desarrollo? Estas preguntas nos plantean una visiónuna tanto utópica de la libertad dentro del preescolar, la verdadera libertad que se pretende implementar en los jardines de niños se refiere a la capacidad del niño para involucrarse de manera voluntaria en los procesos que complementaran su formación.
¿Pero cómo se logra la participación del niño en su propia formación? Froebel creía en la posibilidad de un desarrollo humano armónico y derelaciones humanas cordiales, y veía el jardín de niños como un medio para promover relaciones convenientes, respetuosas y parcialmente equitativas entre personas de diferentes orígenes sociales, planteando que para educar integralmente y desarrollar las capacidades del ser humano se necesita un ambiente de Libertad, verdad y amor. Este apartado me recuerda un breve relato sobre un hombre queaconsejado por sus amigos comienza a dar a su perro aceite de hígado de bacalao, esto para lograr que el perro consiguiera adquirir las potencialidades tan conocidas y admiradas en su raza. Por ello todas las tardes forzaba al perro que sostenía entre sus piernas a abrir el hocico para que tragara el remedio, el forcejeo era tal que el amo había considerado suspenderlo. En una ocasión derramoaccidentalmente parte del aceite, el cual al caer al suelo fue ávidamente consumido por el animal. El problema no era el remedio sino su administración.
Dar solo los contenidos a los niños, tal como lo marca el programa, y las expectativas de la sociedad sobre lo que debe poder o no puede hacer un niño, o darle la oportunidad de acercarse guiado por la curiosidad, motivación y el interés propios de sunaturaleza en un espacio que consideré suyo, no porque una silla tenga escrito su nombre, suyo porque sabe que puede desenvolverse, explorar, jugar no porque lo ordenen sino porque es libre para hacerlo.
Y como se puede lograr esta libertad, una que no desate el caos y termine en un anarquismo sin sentido, que permita construir en su lugar una libertad formadora y constructiva. Pues bien la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion y libertad
  • Libertad y educaciòn
  • Educación y libertad
  • EDUCACION Y LIBERTAD
  • Educacion Del Libertador
  • La educación como práctica de la libertad
  • Educación como practica de libertad
  • La educacion como practica de la libertad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS