Libertad etica
La libertad humana se puede definir como autodeterminación “axiológica”. Pues una persona libre se convierte en el verdadero autor de su conducta, ya que él mismo ladetermina en base a los valores que previamente ha asimilado.
La libertad ha sido frecuentemente mal interpretada; para algunos, libertad es la capacidad de hacer lo que sele pegue la gana. En realidad para ser correctamente entendida tiene que ir paralela con el sentido axiológico y el sentido de la responsabilidad.
Actuar libremente significainclinarse, adoptar y realizar un valor, o rechazarlo. Cuando no existen los valores, su conducta estará orientada por instintos, hábitos, presiones externas, etc.Clasificaciones de la libertad:
✓ Libertad-de
✓ libertad-para
La expresión libertad-de significa libertad de obstáculos, de vínculos o de restricciones, sean estos de ordenfísico o de orden moral. De esta libertad se distinguen dos tipos:
➢ De orden físico o externo: Donde estar libre significa, en primer lugar, no tener cadenas, lazos olimitaciones de orden material y poder moverse físicamente.
➢ De orden psíquico, moral o interno: Las leyes, los mandatos etc., constituyen limitaciones en este orden.
Lalibertad-para significa libertad para alcanzar un objetivo, para realizar un valor o para llegar a una meta. En Ética es esta libertad-para, la que le interesa ya que se trata de lafacultad de elegir, decidir y autodeterminarse en función de un valor.
La libertad humana es limitada, no es absoluta. Solo unos cuantos actos durante el día pueden llamarseverdaderamente libres.
Obstáculos a la libertad:
❖ La ignorancia
❖ El miedo
❖ La cólera y otras pasiones
❖ La violencia
❖ Los desajustes psíquicos
Regístrate para leer el documento completo.