libertad
El adolescente se ve con otro cuerpo, ya nole resulta tan conocida su manera de ser y de actuar. A medida que va reconociendo estos nuevos cambios comienza también a relacionarse de otra manera con sus padres y con el mundo.
Su carácterempieza a fluctuar entre la independencia extrema y la dependencia infantil y sólo la madurez, que tardará un poco más en llegar, le permitirá aceptar ser independiente dentro de la necesariainterdependencia con nuestros semejantes. El abrupto crecimiento de los hijos hace que los padres también tengan dificultades para aceptarlo: ¿Cómo lo trato? ¿Qué le permito? ¿ Hasta dónde le dejo hacer lo quequiera? ¿ Qué limites le pongo?
Tanto unos como los otros tendrán que ensayar diversas pruebas para ver la manera de establecer otra dinámica de relaciones familiares.
El joven en su búsqueda dedesprenderse de los padres de la infancia pide tres libertades fundamentales: en las salidas y en los horarios, en elegir lo que quiere
Ser y defender su ideología o paradigma .Los padres lo que máscontrolan es la libertad de horarios y salidas aunque, en el fondo esto signifique un control sobre las otras libertades.
Otorgar Libertad sin abandonar:
En la primera parte de la adolescencia los hijosnecesitan a los padres más que cuando eran bebés, o por lo menos, lo necesitan de otra manera, tanto sea para enfrentarlos, criticarlos o pedirles mimos para poder hacer un buen uso de las libertades...
Regístrate para leer el documento completo.