Libertinaje En La Juventud
1.-Delimitación del tema:
Las libertades excesivas en los adolecentes que se convierten en libertinaje aunque conlleva que en la adolescencia los jóvenes confundan la libertad con el libertinaje
2.- Resumen
Los jóvenes hoy en día cuentan con muchas libertades concedidas por parte de los padres o por las ideas incrustadas por la sociedad lo que conlleva en muchasocasiones que ellos pierdan el camino y por consiguiente se inician en el vandalismo drogadicción o inicien como los conocidos ninis, sin un futuro asegurado y contundentes, es por eso que esta investigación esta orientada así esos jóvenes tratando resolver algunas dudas como ¿ por qué se incrustan en este mundo? Que es lo que piensan ¿existe en algún motivo especifico? son solo algunas de laspreguntas que se integran resolver
3.- justificación:
Es de vital importancia indagar este tema debido a que muchos jóvenes están confundidos por el exceso de libertad y los problemas que este acto les puede causar, de esta forma se podrá advertir a la juventud en general y a los padres de familia del riesgo potencial que la adolescencia.
Ahora la diferencia entre libertad y libertinaje es tambiénde vital importancia conocerla, no tanto por el concepto sino por su diferencia como tal. la libertad es hacer todo lo que quieras, siempre y cuando no intervengas y dañes o limites la libertad de los demás, en ese caso ya hablamos de libertinaje.
4.- Marco teórico
¿Qué se dice?
Se dice que la drogadicción es un problema en el cual solo caen las personas que viven en las calles y porconsiguiente se margina a este tipo de gente y acarrea consecuencias como la violencia o incluso hasta la muerte, la gran mayoría niega el echo de que pueda suscitarse en su familia. De el alcoholismo se dice que se empieza por curiosidad hasta que se convierte en vicio que acarrea problemas tanto físicos, mentales y sociales llegando al punto en que se puede sentir el rechazo de los familiares,otro tema en el que se centra el libertinaje es en la vagancia, ocasionada en gran medida a que los padres no les ponen limites a los adolescentes y por lo tanto estos se exceden y terminan tomándose permisos que no les corresponde.
¿Qué se sabe?
Drogadicción
La adicción a las drogas ilícitas, al alcohol e, incluso, a ciertas drogas empleadas en medicina como los tranquilizantes o losanalgésicos, y que se conocen como sicoactivas, es uno de los problemas de salud pública más importantes en todo el mundo.
En ella pueden caer desde los niños y los adolescentes hasta los a los adultos, sin distingo de clase social o de nivel educativo. Es más, la comunidad médica ya considera la adicción como un desorden crónico que afecta a las neuronas encargadas de los procesos mentales de pensamiento,raciocinio, voluntad y placer.
El adicto no es voluntariamente adicto; más bien es víctima de un conjunto de circunstancias orgánicas y ambientales que lo conducen a seguir una línea de comportamiento y un estilo de vida que, si bien puede abandonar, le resulta muy difícil.
De hecho, actualmente los índices de adicción a las diferentes sustancias mencionadas son tan alarmantes, que susrepercusiones, amén de afectar la tranquilidad y economía familiares, constituyen un rubro muy alto en el presupuesto, particularmente en lo que se refiere a investigación médica, prevención y rehabilitación de los adictos.
Alcoholismo
El alcoholismo es una enfermedad crónica y progresiva que deriva de la ingestión excesiva y no controlada de alcohol, el cual se encuentra en todas las bebidas alcohólicasen mayor o menor grado. Esta enfermedad se caracteriza por una dependencia hacia el alcohol, que se ve en dos síntomas:
La incapacidad de detenerse en la ingestión de alcohol.
La imposibilidad de abstenerse del alcohol
Tiene muchos efectos físicos y psicológicos que hacen que la persona cambie su comportamiento, lo cual veremos en otros puntos, y esto tiene que ver con factores personales y...
Regístrate para leer el documento completo.