Libracion

Páginas: 38 (9369 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2012
Apologética sobre la liberación
Capítulo primero
Introducción
Permitidme abrir este breve estudio citando dos pasajes escritúrales que vienen absolutamente a colación respecto a lo que se va a compartir en el mismo:
<<...el mundo entero está bajo el maligno >> (1 Juan 5: 19b) Este es uno, y el siguiente es:
<< Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se hamanifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es. Y todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo, así como él es puro>> (1 Juan 3: 2, 3)
El primero, es un versículo literal, así como los dos segundos. El mundo entero está bajo la influencia directa de Satanás. El motivo es de sobras conocido: Acausa de la desobediencia del hombre y el consecuente pecado, el enemigo de nuestras almas, tuvo desde el principio el derecho legal para enseñorearse de la humanidad caída y no redimida.
Así estábamos todos nosotros, bajo esa influencia demoníaca hasta que nos entregamos al Señor Jesús y le recibimos como nuestro Salvador personal y Señor.
No solamente estábamos bajo la influencia directa deSatanás a causa de nuestros propios pecados, sino que habíamos “heredado” demonios de nuestro linaje familiar... ¡una bonita colección! ¿Qué hacer con todo ello?
Contrariamente a la línea de corriente pensamiento de ciertos creyentes de hoy en día, esos demonios o espíritus inmundos que habitaban en nosotros antes de nacer de nuevo por el poder del Espíritu Santo siguen estando ahí, al menos, granparte de ellos ahora que somos de Cristo. Hay que expulsarlos (Marcos 16: 17)
Aunque ya somos salvos por Cristo, y por tanto, hemos sido constituidos hijos de Dios por adopción, todavía no se ha manifestado esa salvación completamente (1 Juan 3: 2, 3). Eso será así cuando aparezca el Señor Jesús, y seamos trasformados a su semejanza. Mientras tanto, todavía estamos en nuestros cuerpos carnales.Esa es la razón por la cual hemos de limpiarnos de toda contaminación espiritual; esto es, echar fuera los espíritus inmundos, llamados también demonios. Lo vemos claramente así en 2 Corintios 7: 1 << Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu , perfeccionando la santidad en el temor de Dios>> . También lo diceSantiago: <<Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo , y huirá de vosotros >> (Santiago 4: 7) También nos dice Santiago: << Por lo cual , desechando toda inmundicia y abundancia de malicia, recibid con mansedumbre la palabra implantada, la cual puede salvar vuestras almas>> (Santiago 1: 21). ¿Qué es la inmundicia sino algo espiritual? El Señor llamó inmundos a los espíritusdemoníacos; por eso, la Palabra nos insta a desechar, o abandonar todo lo que estos espíritus inmundos son y significan.
Y la palabra más clara al respecto, es la que nos habló el Señor, cuando dijo: <<Estas señales seguirán a los que creen, en mi nombre echarán fuera demonios…tomarán serpientes en sus manos …>> (Marcos 16: 17, 18); ¿De dónde vamos a echar fuera los demonios sino de loshermanos en la fe, o acaso los vamos a echar de los impíos, para que vuelvan siete peores? (Mt. 12: 43-45)
Por tiempo, pensábamos que sólo se quedaban los más fuertes, por ejemplo, los provenientes de las prácticas de brujería, por violación, etc. no obstante, nos hemos dado cuenta de que permanecen muchos de cualquier otra procedencia, espíritus inmundos que calificaríamos de no tan evidentes,digamos: Rechazo, temor, inseguridad, inferioridad, ira, enfado, amargura, por citar sólo unos pocos. La realidad es que el espectro demoníaco es muy grande, tanto, que abarca a todos ellos, y habrá que expulsarles.
A. Todo nuestro ser es el templo de Dios
<< ¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros?>> (1 Corintios 3: 16)
Cada creyente es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS