libro ciencias

Páginas: 9 (2128 palabras) Publicado: 30 de enero de 2014
 
I. INTRODUCCIÓN: UN PAPEL PARA LAHISTORIA
Si SE CONSIDERA
a la historia como algo más queun depósito de anécdotas o cronología, puede pro-ducir una transformación decisiva de la imagenque tenemos actualmente de la ciencia. Esa ima-gen fue trazada previamente, incluso por los mis-mos científicos, sobre todo a partir del estudiode los logros científicos llevados a cabo, que seencuentran enlas lecturas clásicas y, más recien-temente, en los libros de texto con los que cadauna de las nuevas generaciones de científicosaprende a practicar su profesión. Sin embargo,es inevitable que la finalidad de esos libros seapersuasiva y pedagógica; un concepto de la cien-cia que se obtenga de ellos no tendrá más proba-bilidades de ajustarse al ideal que los produjo,que la imagen que pueda obtenersede una cul-tura nacional mediante un folleto turístico o untexto para el aprendizaje del idioma. En esteensayo tratamos de mostrar que hemos sido malconducidos por ellos en aspectos fundamentales.Su finalidad es trazar un bosquejo del conceptoabsolutamente diferente de la ciencia que puedesurgir de los registros históricos de la actividadde investigación misma.Sin embargo, incluso a partir de lahistoria,ese nuevo concepto no surgiría si continuáramosbuscando y estudiando los datos históricos conel único fin de responder a las preguntas plan-teadas por el estereotipo no histórico que proce-de de los libros de texto científicos. Por ejemplo,esos libros de texto dan con frecuencia la sen-sación de implicar que el contenido de la cienciaestá ejemplificado solamente mediante lasobservaciones, leyes y teorías que se describen en suspáginas. De manera casi igual de regular, losmismos libros se interpretan como si dijeran quelos métodos científicos son simplemente los ilus-trados por las técnicas de manipulación utiliza-das en la reunión de datos para el texto, juntocon las operaciones lógicas empleadas para rela-cionar esos datos con las generalizaciones teó-ricas del libro de texto encuestión. El resultadoha sido un concepto de la ciencia con profundasimplicaciones sobre su naturaleza y su desarrollo
Si la ciencia es la constelación de hechos, teo-rías y métodos reunidos en los libros de textoactuales, entonces los científicos son hombresque, obteniendo o no buenos resultados, se hanesforzado en contribuir con alguno que otro ele-mento a esa constelación particular. Eldesarro-llo científico se convierte en el proceso gradualmediante el que esos conceptos han sido añadi-dos, solos y en combinación, al caudal crecientede la técnica y de los conocimientos científicos,y la historia de la ciencia se convierte en unadisciplina que relata y registra esos incrementossucesivos y los obstáculos que han inhibido suacumulación. Al interesarse por el desarrollocientífico, elhistoriador parece entonces tenerdos tareas principales. Por una parte, debe de-terminar por qué hombre y en qué momento fuedescubierto o inventado cada hecho, ley o teoríacientífica contemporánea. Por otra, debe descri-bir y explicar él conjunto de errores, mitos ysupersticiones que impidieron una acumulaciónmás rápida de los componentes del caudal cien-tífico moderno. Muchas investigaciones hansidoencaminadas hacia estos fines y todavía hay al-gunas que lo son.Sin embargo, durante los últimos años, unoscuantos historiadores de la ciencia han descubierto que les es cada vez más difícil desempeñar lasfunciones que el concepto del desarrollo por acu-mulación les asigna. Como narradores de unproceso en incremento, descubren que las inves-tigaciones adicionales hacen que resulte más di-fícil,no más sencillo, el responder a preguntastales como: ¿Cuándo se descubrió el oxígeno?¿Quién concibió primeramente la conservación dela energía? Cada vez más, unos cuantos de elloscomienzan a sospechar que constituye un errorel plantear ese tipo de preguntas. Quizá la cien-cia no se desarrolla por medio de la acumulaciónde descubrimientos e inventos individuales. Si-multáneamente, esos mismos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • libro de ciencia
  • libros ciencia
  • libro de ciencias
  • CIENCIAS LIBRO
  • Libro de la ciencia
  • ESTA LIBRE LA CIENCIA
  • libro ciencia
  • LIBRO CIENCIAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS