libro dado 7
a sus 81 años, estaba agonizando.
De los muchos principios que me enseñó, recuerdo uno en particular:
“O haces las cosas con amor, o no las hagas‖.
Este libro fue escrito siguiendo cabalmente ese principio.
¡En tú honor, y a tú memoria Mamá!
Quiero agradecer en mi primera instancia a Verónica, mi esposa, eIsabella y Luiso mis pequeños
hijos, por su amor, paciencia y comprensión.
A Rosario y Luis por su apoyo incondicional.
A Don Eduardo González Ramírez por su paciencia, atinados comentarios y obser vaciones sobre
la obra.
A Emir Hernández Correa, Marcelo Costero Garbarino, Gonzalo Reyes Olvera, Martha Urbiola
Ituarte, Emma Canales Huerta y Alfredo Nicolai Tovar por sus excelentes comentariostécnicos y
su gran visión empresarial.
A Susana Trejo, Luis Enrique González, Gonzalo R. Pereyra, Ángel Tovar, Fernando Durán e
Ingrid Durán por sus atinados comentarios y observaciones.
A Rafael, Marcial y Pablo por su apoyo constante.
A Octavio Arzave Rodríguez por su creatividad en el diseño de la obra.
A Oscar Ríos Mena por su excelente trabajo en la corrección de estilo.
A la comosiónde software de Guatemala -SOFEX- Agexport agradecemos la autorización para el
uso de la fotocomposición de la fotografía de la portada.
* Inspirado en la obra de Naoki Yoshimoto.
El dilema de Neo
7
I. INNOVAR EN LA PROPUESTA DE VALOR
8
¿Por qué un dado de 7 caras?, 8
¿Obsolescencia o decadencia?, 12
¿Tortillas gourmet?, 14
¿Creatividad, invención o innovación?, 15
Lasfuentes de inspiración, 18
¿Cómo pensar fuera de la caja?, 20
Estrategia y negocio, 21
Los sorprendentes Huevos Kinder, 23
Diferentes estrategias y deseos para el negocio del café, 24
Café El Jarocho: una pequeña gran tienda de café, 25
Nespresso: Nestlé reinventa el arte de tomar un buen café en casa, 27
Una visión diferente del éxito de Starbucks:
el tercer lugar donde te gustaría estar, 28Los diferentes niveles de innovación, 32
Innovaciones graduales, 33
Innovación conceptual, 35
Innovación en el Modelo de Negocio, 36
Propuestas de Valor en el Negocio de la Aviación Comercial, 38
II. EL MODELO DEL DADO DE 7 CARAS
43
Lo que no enseña la Estrategia del Océano Azul, 43
Las 4 variables básicas del modelo, 44
Cara # 1. Modelos mentales: pensar fuera de de la caja, 46
Cara# 2. Deseos percibidos y no percibidos del cliente, 49
Embraer Phenom 100: El diseño de un jet privado
pensando en el cliente, 50
Cara # 3. Tecnologías de irrupción o irruptivas, 54
Después del MP3 nada será igual, 56
Apple: nuevos negocios para nuevos mercados, 59
Diseño: una apuesta segura, 60
Cara # 4. Definición y expansión de las competencias medulares, 64
Liverpool ¿Es sólo unatienda departamental?, 65
Sam´s Club: Fui a comprar los alimentos de la semana y salí con la
posibilidad de viajar a la estratósfera, 66
III. INNOVACIÓN ORIENTADA POR
LAS TENDENCIAS DEL CLIENTE
69
Cara # 5. Detección de clientes no atendidos para la creación
de nuevos nichos de mercado, 69
Apple se pone mis zapatos deportivos y corre conmigo…, 70
“Cansados del lujo, los millonariosrusos pagan por vivir como
vagabundos...”, 71
Buscando nuevos segmentos de clientes, 73
Nuevos nichos para el legendario negocio del turismo, 77
Los nichos no atendidos de la telefonía celular, 80
El ciclo de un nicho de mercado, 83
a. Alumbramiento, 83
b. Desarrollo, 85
c. Estabilidad, 89
d. Obsolescencia, 94
Cuatro consideraciones importantes sobre el ciclo de vida
de los nichos demercado, 95
Trece nuevas tendencias del cliente para encontrar nuevos nichos de mercado, 96
I.
El mundo reduce su cintura, 96
Maradona se deshace de un balón de 50 kilos, 98
II.
Las tecnoadictos y el nacimiento de los niños chip, 101
Tradición vs tecnología: Los libros sin papel ¿Los amas o los
odias?, 104
¿Dónde se conectan una tradicional muñeca Barbie y el mundo
virtual?, 107
Los niños...
Regístrate para leer el documento completo.