Libro De Cantares
I. MiAmado es mío y yo suya (Cantares 2:16).
El énfasis aquí es de posesión, "mío" y "suya" pero egoístamente. (5:1-7), ya que al principio de una relación es natural que pensemos en esto, aunque tambiénes algo natural sin embargo no es el amor ágape que Dios quiere para toda relación humana y que es tan esencial para el matrimonio.
Otro punto importante son los celos ya que pueden destruir el amorporque sofocan con egoísmo lo que nunca puede ser forzado, y la desconfianza engendra la infidelidad más que cualquier otra cosa. Lo malo de esta clase de relación inmadura es que después de ciertotiempo, llega a ser una cadena de acero para el hombre en vez de una cadena de flores.
II. "Yo soy de mi Amado y El es mío" (Cantares 6:3)
El énfasis aquí es menos egoísta (vs. 11,12) y pone elinterés del cónyuge en el primer lugar. Esto es básico para el amor y nunca creceremos si no entendemos Juan 3:30, "Es necesario que El crezca y que yo mengüe."
Crecer y abundar en el amor es uncontinuo decrecimiento en el egoísmo. En los libros de Filipenses 2:3,4 y Romanos 12:10 hablan de esto: "estimando cada uno a los demás como superiores, no mirando cada uno por lo suyo propio sino cada cualtambién por lo de los otros", "prefiriéndoos los unos a los otros".
El peligro de este nivel de relación es que queda todavía ese poquito de egoísmo que tarde o temprano va a echar a perder larelación que se tiene.
III. "Yo soy de mi Amado y conmigo tiene su contentamiento" (Cantares 7:10)
Este es el último paso por mencionarlo así de entrega en la relación amorosa, esto se debe a que yano piensa en sí misma (vs. 11-13), toda su atención está en su esposo. Por lo tanto el es dueño de su amor, busca el contentamiento de su Amado su agrado, felicidad, realización y bienestar. Sin...
Regístrate para leer el documento completo.