Libro_de_hidroponia_y_nutricion Libre

Páginas: 182 (45436 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2016
Prologo

Vale la pena destacar que el trabajo que nos presenta la maestra Sonia Rodríguez es
el resultado de arduos años de trabajo e investigación en la materia, esfuerzo que
ha producido un interesante curso totalmente didáctico y sencillo –del cual he tenido
la oportunidad de recibir de la propia maestra–, mismo que ahora toma forma de libro.
<@Texto:>Desde la óptica y el compromiso de buscaralternativas viables que resuelvan
de fondo los problemas de pobreza, marginación y atraso tecnológico de las zonas rurales
de nuestro país, la hidroponia representa una alternativa que puede contribuir de
manera significativa a paliar –y si se hace en gran escala podría erradicar– muchos
de estos problemas, agravados por una intensa sequía de más de diez años.
Los invernaderos para cultivos porhidroponia representan una excelente alternativa
para que numerosas familias generen una pequeña empresa, o bien, simplemente una forma
de autoempleo bien remunerado en esta época de recesión. La sencillez de la propia
técnica permite empezar en cualquier escala, desde la más pequeña, con muy poca
inversión, en el patio de la casa, y con los rendimientos de una pequeña instalación
se puede crecer aescala comercial.
Dada la mayor conciencia que el consumidor está adquiriendo respecto de alimentarse
con productos sanos, ha hecho que las hortalizas de invernadero tengan una demanda
creciente. Al mismo tiempo, el avance de las técnicas de cultivos en invernadero y
su alta productividad permiten ya que los precios sean muy similares a los de las
hortalizas producidas a campo abierto. Además,estas últimas tienen la gran desventaja
de usar fertilizantes y pesticidas potencialmente dañinos para el organismo. Tal es
así que a este mercado llegan diariamente cientos de toneladas fletadas por avión desde
lugares tan lejanos como Israel y España.
Sin embargo, para poder aprovechar las economías de escala de un proyecto de hortalizas
que pueda llegar a los mercados de exportación, esindispensable desarrollar el
espíritu de asociacionismo y a partir de la unión de muchos pequeños esfuerzos alcanzar
niveles de gran empresa. Para esto, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Economía,
apoyados por instituciones financieras de desarrollo, buscan esquemas para apoyar este
tipo de alianzas que esperamos muy pronto puedan ser llevadas a cabo.
Esto nos abre un gran nicho de oportunidad,pues en el estado de Chihuahua no solo
tenemos en nuestro favor la cercanía a los grandes mercados norteamericanos, sino
también las grandes ventajas de nuestro clima templado y seco que favorece enormemente
la calidad de los frutos. Estamos seguros que el trabajo de la maestra Sonia Rodríguez
contribuirá a difundir los beneficios de esta técnica, y esperamos que más gente se
aficione a produciralgún producto de la gran variedad de hortalizas, flores, yerbas
de olor y forrajes con beneficios propios y de nuestra economía.
Ing. Jesús Pérez Cano
Delegado de la Secretaría de Economía
Chihuahua, Chih.
Marzo de 2002

Prefacio

La biotecnología es una de las ramas primordiales de la ciencia. Incluye la producción intensiva de alimentos
durante todo el año a precios competitivos, necesidad quedemanda el esfuerzo interdisciplinario de un buen
número de profesionales para que de las nuevas variedades se aproveche todo su potencial, para así
incrementar la producción y el nivel de vida del productor agropecuario.
El problema de producción intensiva de alimentos en nuestro país requiere de soluciones de fondo. Por
fortuna, muchos de los problemas técnicos han sido resueltos por losinvestigadores. En la actualidad se cuenta
con tecnología que de manera práctica minimiza el efecto de factores adversos y de esta manera se puede
producir con poca agua en climas extremos, sin suelo y con variedades y razas mejoradas. Además, la
globalización en la información nos acerca y ofrece la experiencia de todos aquellos que intentan o han resuelto
ya problemas similares a los nuestros.
México es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Libros & libros
  • Libro libro
  • Libros
  • Libros
  • Libros
  • Libros
  • Libro
  • Libros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS