LIBRO EMPRENDEDOR A FRANQUICIADOR
La economía política internacional es una rama de la ciencia política y la economía que estudia las relaciones internacionales utilizando teorías y métodos aplicables de la economía política.
Los especialistas en economía política internacional estudian las relaciones comerciales y las relaciones financieras entre los países. Además, intentan comprender lamanera en que los países han creado y mantenido instituciones para regular el flujo de transacciones económicas y financieras a nivel internacional.
En la actualidad, existen tres teorías principales que explican el surgimiento, la expansión y el funcionamiento de la economía política internacional. La primera, conocida como la teoría de la economía dual, entiende que la evolución del mercado es unarespuesta al deseo universal de aumentar la eficiencia y maximizar la riqueza. La segunda, identificada como la teoría del sistema-mundo moderno, concibe al mercado mundial como un mecanismo de explotación económica de los países menos desarrollados por los países capitalistas avanzados. La tercera, conocida como la teoría de estabilidad hegemónica, interpreta la operación de la economíainternacional moderna en términos de sucesivas potencias liberales dominantes.
Aunque estas teorías aparecen contradecirse en múltiples particularidades, pueden ser consideradas en sus aspectos complementarios. Tomadas en conjunto, estas teorías ayudan a proveer un mejor entendimiento de la dinámica y el funcionamiento de la economía política internacional
Teoría de la economía dual
La teoría de laeconomía dual supone que cada economía, ya sea doméstica o internacional, debe ser analizada en términos de dos sectores relativamente independientes: un sector moderno y progresista caracterizado por un alto nivel de eficiencia productiva e integración económica, y un sector tradicional caracterizado por procesos retrógrados de producción y la autosuficiencia local. Esta teoría argumenta que elproceso de desarrollo económico involucra la transformación del sector tradicional en un sector moderno mediante la modernización de sus estructuras económicas, políticas y sociales.
Teoría del sistema-mundo moderno (SMM)
La teoría del sistema-mundo mantiene que nuestro mundo está dividido en un centro y la periferia, que interactúan de un modo integrado. Las relaciones externas de una sociedadexplican su grado de desarrollo. Dos de sus teóricos principales son Immanuel Wallerstein y Giovanni Arrighi
Teoría de estabilidad hegemónica
Sostiene la necesidad de un Estado hegemónico para la existencia de un orden económico liberal a nivel mundial. Este orden implica tres requisitos básicos:
1. Hegemonía de una nación que establezca reglas, las haga cumplir y demuestre las ventajas delsistema.
2. Preponderancia a nivel mundial de ideologías liberales.
3. Confluencia de intereses comunes entre las naciones.
Dos de los teóricos fundamentales de la Teoría de la estabilidad hegemónica son Stephen D. Krasner y el historiador económico [Charles P. Kindleberger]
FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS
En 1927 los cafeteros colombianos se unieron con el fin de crear una organización quelos representara nacional e internacionalmente, y que velara por su bienestar y el mejoramiento de su calidad de vida. Así nació la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC), considerada hoy como una de las ONG rurales más grandes del mundo. Nuestra Federación es una entidad sin ánimo de lucro, y no está afiliada a ningún partido político.
Desde 1927 ha sido el principal gremio deColombia, con presencia en todas las zonas rurales donde se produce café en el país. Su eje central es el productor de café y su familia, de forma que su negocio sea sostenible, que las comunidades cafeteras fortalezcan su tejido social y que el café colombiano siga siendo considerado como el mejor del mundo.
Objetivos
En la Federación Nacional de Cafeteros, por más de 80 años, hemos trabajado...
Regístrate para leer el documento completo.