LIBRO UNIVERSIDAD
ESTUDIO EXPLORATORIO EN LA EDUCACIÓN
BÁSICA Y MEDIA.
COMPETENCIAS MATEMÁTICAS: UN ESTUDIO EXPLORATORIO EN
LA EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA.
BERNARDO GARCÍA QUIROGA, ARNULFO CORONADO, LEONARDO
MONTEALEGRE QUINTANA, BLANCA ADRIANA TOVAR PIZA, ALBEIRO
GIRALDO OSPINA, SAMUEL MORALES PARRA, DAWSON DIDIER CORTÉS
JOVEN.
LOGOS: COLCIENCIAS, UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA,DEPARTAMENTO
DEL CAQUETÁ.
Marzo de 2012
Competencias Matemáticas: un estudio exploratorio en la educación básica y media/
C
Bernardo García Quiroga… (et al.). _ Florencia: Universidad de la Amazonia, 2012.
1. Didáctica de las matemáticas. 2. Competencias matemáticas. 3. Pensamientos
matemáticos.
Competencias matemáticas: un estudio exploratorio en la educación básica y media.
Universidad de laAmazonia
Avenida Circunvalar, Barrio El Porvenir, Florencia, Caquetá.
PBX: (098) 4358786
Marzo de 2012.
ISBN:
Autores:
Bernardo García Quiroga
bgarciaquiroga@hotmail.com
Arnulfo Coronado
arcoronado_123@yahoo.es
Leonardo Montealegre Quintana leonarmont@gmail.com
Blanca Adriana Tovar Piza
blancaadrianatovar@gmail.com
Albeiro Giraldo Ospina
albeiro70@gmail.com
Samuel Morales Parrasamopa2002@yahoo.es
Dawson Cortes Joven
dawsondidier@gmail.com
Carátula:
NUESTRO RECONOCIMIENTO:
Al Departamento de Ciencia y Tecnología (Colciencias),
A la Universidad de la Amazonia,
A la Gobernación del Caquetá,
Al Consejo Departamental de Ciencia y Tecnología e Innovación,
CODECYT+ I, CAQUETÁ,
Al Doctor Bruno D’Amore, profesor de la Universidad de Bolonia (Italia),
por prologar este libro y compartirnuestro proceso formativo como profesor
visitante de la maestría.
A los estudiantes de la Maestría, Énfasis en Didáctica de las Matemáticas,
A los profesores de matemáticas y Directivos de las Instituciones
Educativas participantes.
Su apoyo a la actividad investigativa es una alternativa importante para la
formación y consolidación de la comunidad académica regional de profesores e
investigadoresen Didáctica de las Matemáticas.
CONTENIDO.
Pág.
Prólogo……………………………………………………...........................
Introducción………………………………………………………………….
1. Competencias matemáticas: la importancia didáctica
de referentes conceptuales compartidos……………………………….
2. Competencias matemáticas: ¿qué proponen los Lineamientos
Curriculares y los Estándares de Competencias?...............................
3.Competencias matemáticas: aproximación a los significados
personales de los profesores……………………………………………..
4. Competencias matemáticas: aproximación a los
significados institucionales……………………………………………….
Bibliografía…………………………………………………………………….
Anexos…………………………………………………………………………
Sobre los autores……………………………………………………………
PRÓLOGO
En el curso de los años ’70 emerge, primero en el mundo de los institutosde
formación técnica, después en aquellos de instrucción de carácter genérico, para seguir
después entre los estudiosos de pedagogía culminando en los ministerios de educación
de todo el mundo, la idea de ―competencia‖: educar a la competencia, certificar la
competencia, pretender la competencia,…
La interpretación de esta palabra se dio primero en términos de finalidad,
después en términoseducativos y por último metodológicos. Algunos países se
entregaron a esta aventura, honestamente más con la idea de buscar la innovación con la
cual alimentar los servicios educativos que ofrecían que por verdaderas exigencias
pedagógicas sentidas como necesarias.
Como se presenta en casos análogos, cuando el término que se introduce no es
técnico, por el contrario, con una gran riqueza semántica, seda inicio a discusiones sobre
su significado, declinadas hacia el mundo de la educación, donde algunos incluso decían:
hacía la didáctica.
Se dieron acérrimas discusiones en los diferentes países; algunos llegaron a dar
(seudo) definiciones institucionales que impusieron a los docentes, otros dejaron el
terreno abierto al debate.
Todas las revistas del mundo, excluyendo tal vez aquellas de...
Regístrate para leer el documento completo.