libro
Redalyc de revistas, Zarate Hernández, (2013), En la formación del estado mexicano, etnicidad y comunal ismo en la formación del estado mexicano , Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, Vol.58, no.218, Mayo-Agosto , México. PP. 107-113, Reseña de investigación
Wikipedia libre, (2014), Forma de gobierno y forma de estado, Enciclopedia Online, (7 Septiembre del2014) 15:30
Hall, John y John G, Ikenberry_____, Teorías del estado y su relación con la sociedad (capitulo 1), 36 pág.
Revista de la razón histórica, Acuña V, Percy A., (2007), Teoría del estado, Revista Panamericana de la historia de ideas, no.16, 2014.
Congreso Jalisco, (2011), La revolución mexicana 1910-1917: antecedentes de la revolución mexicana, cronología documental, s/p, congresojal. gob. mx.
Revista electrónica del Departamento de Ciencias Sociales, Navarrete Vela, Juan Pablo, 2008, Sistema político mexicano, desarrollo y reacomodo del poder, Universidad Iberoamericana, A.C. México, D.F. Año III, no. 6, Julio-Diciembre, 2008. PP. 131-148
www.via.mx/actividades publicaciones
Wikipedia libre, (2014), Partidos políticos de México, Los partidos políticos de México sedividen según el interés público, Septiembre, 2014, 8:26.
Wikipedia.org. wiki partidos políticos
Vargas Vaca, Carlos y Orozco Rodríguez, José de Js.____Regulación jurídico de los partidos políticos en México, PP. 579-639
pdba-georgetown.edu/parties/méxico/leyes regulación jurídica
Wikipedia libre (2014), Corporativismo, sistema de organización o pensamiento económico y político, Abril del 2014,01:21
es.wikipedia.org./wiki/corporativismo
Córdova Gutiérrez, Bolaños, Carbonell Peláez, Silvia, (1993), Ensayos sobre presidencialismo, 21 de julio.
www.inap.mx/portal/imagenes/rap
Wikipedia libre (2014), Presidencialismo, Julio del 2014, 8:36
es.wikipedia.org./wiki/presidencialismo
Jiménez, David, ____, La coordinación de los niveles de gobierno y el control de gestión, PP. 153-158
TronPetit, Jean Claude, (1999), Procesos judiciales en México, Universidad Autónoma de México, PP. 53
Abdo, Francis Jorge, (2014), Sistemas de distribución de atribuciones en estados federales, Septiembre 8 del 2014, 16:20
biblio juridicas.unam, mx/libros 1/340
Derecho constitucional, (2014), Tema 4, Distribución de competencias, PP. 5
sncels.jd/gob/mx/doctos.derecho constitucional
BandadaFonseca, Omar, (2014), Estructura básica del sistema político mexicano, Red 3er. Milenio, PP. 180
aliat universidades. com.mx
Morales, Christian, (2011), El estado mexicano en la actualidad, sociedad y cultura en la actualidad.
proceso. com.mx estado neoliberalismo en méxico. blog 5 pot.com
Revuelta: cultura, política y mucho más, (2010), México en actualidad nuevos retos para los defensores dederechos humanos
www.revista org. Index.php/2010/07/
FAO.org. Función socioeconómica, 1990-2000- Estados Unidos Mexicanos, PP. 107-127
ftp://.fao.org/docrep/fao/009/0400 S/a0400508.pdf
Valadez, Diego, (2004), La función constitucional de la regulación económica, Economía UNAM, vol.3 no.8, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, PP. 21-38
Fénix Dávila, Don kan, (2014), Laorganización socio-política: el municipio y el estado, PP. 2
www.monografías.com.politica/trabajos 67 municipio-estado/municipio
Ceja Mena, Concepción, (2004), La política social mexicana de cara a la pobreza, Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, Vol.VIII, no. 176/2004, UNAM, México
www.ub.edu/geo crit/sn/sn-176hth
Revueltas, Andrea, (1993), Revista: política y cultura 1993, Lasreformas del estado en México: del estado benefactor al estado neoliberal, Revista Científica de América Latina y el Caribe, España y Portugal, Sistema de información, pp.217-229
www.redalyc.org.articulo.oa.id.267000314
Dávalos, Pablo, (2014), Neoliberalismo político y estado social de derecho, 21 pág.
www.puce.edu.ec/doc/neoliberalismo y estado social de derecho
Ramos Pérez, Arturo, (2001),...
Regístrate para leer el documento completo.