Lic. Ciencias de la Educacion
CURSO 2013
Cultivo de tejidos vegetales I
María Mercedes Rivero
Departamento de Fisiología, Biología Molecular y Celular
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad de Buenos Aires
-
Sumario
Técnicas del cultivo de células y tejidos vegetales
Micropropagación vegetal
Consideraciones técnicas de la propagación
clonal masiva de plantas
Etapas delcultivo in vitro de plantas superiores
Vías morfogenéticas: organogénesis y embriogénesis
Sistemas de micropropagación vegetal
Aplicaciones biotecnológicas del cultivo de tejidos
Referencias
Cultivo de tejidos
vegetales
Técnicas del cultivo de células
y tejidos vegetales
Agrobiotecnología
Cultivo de tejidos
vegetales
Principales
conceptos
fisiológicos
aplicables
a loscultivos
in vitro
• Existen tres conceptos básicos que
fundamentan el cultivo in vitro de células
y tejidos vegetales:
- Totipotencialidad celular
- Desdiferenciación / Rediferenciación
Agrobiotecnología
Cultivo de tejidos
vegetales
- Balance de reguladores del crecimiento
vegetal
Fundamentos
teóricos y
prácticos
del cultivo
de tejidos
vegetales
• La teoría de latotipotencialidad celular, enunciada
por Haberlandt a principios del siglo XX, postula que toda
célula vegetal individual es capaz de regenerar una planta
entera a partir de un cultivo in vitro, sin importar el grado de
diferenciación alcanzado. Para ello se requieren condiciones
específicas referidas al medio del cultivo, relaciones
hormonales, temperatura, fotoperíodo, etc.
• Ladesdiferenciación consiste en la transformación y
pérdida de las características de especialización de un tipo
celular para dar lugar a células de tipo meristemático.
El siguiente paso involucrado en la regeneración de una
planta es la redifereciación de las células previamente
desdiferenciadas.
Agrobiotecnología
Cultivo de tejidos
vegetales
• Todo proceso de diferenciación está regulado por elbalance
entre diferentes tipos de reguladores del crecimiento,
fundamentalmente de auxinas y citocininas.
Técnicas
del cultivo
de células
y tejidos
vegetales
• Micropropagación vegetal
• Regeneración de plantas
(embriogénesis y organogénesis)
• Cultivo de meristemas
• Cultivo de suspensiones de células vegetales
• Cultivo de protoplastos
• Cultivo de anteras
• Cultivo deóvulos y embriones
Agrobiotecnología
Cultivo de tejidos
vegetales
Micropropagación vegetal
Agrobiotecnología
Cultivo de tejidos
vegetales
La micropropagación
constituye
la principal
aplicación
comercial
del cultivo
de tejidos
vegetales
Agrobiotecnología
Cultivo de tejidos
vegetales
• La micropropagación vegetal, o propagación clonal
masiva de plantas superiores,posibilita la obtención y
cultivo de plantas a gran escala.
• Se realiza bajo estrictas condiciones de esterilidad en
un medio sintético nutritivo y con control de temperatura,
luz y fotoperíodo.
Alcances
de la micropropagación
vegetal
• Propagación vegetativa rápida y a gran escala
• Uniformidad seleccionada del material clonado
• Multiplicación de plantas recalcitrantes
a lastécnicas convencionales
• Reducción en el tiempo de multiplicación
y en el espacio requerido para tal fin
• Mayor control sobre la sanidad del material
propagado
• Introducción rápida de nuevos cultivares
Agrobiotecnología
Cultivo de tejidos
vegetales
• Conservación de germoplasma
• Facilidades para el intercambio internacional
de material vegetal
Consideraciones técnicas de lapropagación
clonal masiva de plantas
Agrobiotecnología
Cultivo de tejidos
vegetales
La micropropagación
requiere una
infraestructura
mínima
especializada
y condiciones
controladas
de cultivo
• Laboratorio
- Area de preparación de medios
- Area de lavado y esterilización
- Cuarto estéril
- Cámara de cultivo
- Area de rusticación
• Material vegetal
- Plantas madres...
Regístrate para leer el documento completo.