lic ciencias politicas

Páginas: 3 (526 palabras) Publicado: 1 de abril de 2014
Pensamiento Político de Simón Bolívar
Simón Bolívar (1783-1830), militar y político sudamericano de origen venezolano, presidente de Venezuela (1819), presidente y creador de la República de la GranColombia (1819-1830) y dictador de Perú (1824-1826), se convirtió desde 1813 en el máximo conductor de la revolución que culminó con la emancipación de Sudamérica frente al poder colonial español,por lo que es conocido como el Libertador.
Nació en Caracas el 24 de julio de 1783, en el seno de una familia de ricos criollos, los Bolívar y Ponte-Palacios y Blanco. Estudió de manera no convencionalcon maestros como el escritor y político venezolano Andrés Bello y el filósofo y educador también venezolano Simón Rodríguez, si bien fue este último quien en su etapa caraqueña contribuyó en másalto grado a forjar la personalidad de Bolívar.
Uno de los rasgos más sobresalientes, y quizá el más original del pensamiento de Bolívar es que considera a Hispanoamérica en conjunto como objeto de suanálisis. El Libertador inaugura la visión de un subcontinente como sujeto de la acción histórica. Antes existían colonias españolas en América, un “Imperio” colonial quizá; pero solo desde el ideariobolivariano encontramos perfectamente delineada una problemática hispanoamericana específica. Y esto, al menos en dos direcciones fundamentales, la una como un esfuerzo por hallar la identidad comúnde todos nuestros pueblos, pese a sus diferencias y heterogeneidad. La otra, complementaria a la primera como un intento de encontrar la distinción frente a Europa y Norteamérica.
Ideas políticas yvida pública Francisco de Paula Santander
Las ideas políticas de Francisco de Paula Santander no constituyen un cuerpo ideológico sistemático y coherente: fue ante todo un hombre de acción, que pasó lamayor parte de su vida como soldado o como gobernante. Lo que pensaba sobre la sociedad y su gobierno, aunque inicialmente podía reflejar sus lecturas como estudiante, que no se conocen con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lic. Ciencias Politicas
  • lic ciencias politicas y admon
  • Lic. Ciencias Politicas
  • Lic Ciencia Politicas
  • Lic En Ciencias Politicas
  • lic. ciencias ´politicas
  • Lic. Ciencias Politicas
  • Lic. en ciencia politica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS