Lic. DErecho

Páginas: 51 (12665 palabras) Publicado: 27 de abril de 2013

















Estudio de Factibilidad para la implentación de una
Incubadora Tradicional de la Red Nacional de
Incubadoras Rurales UNIMOSS
en Jojutla, estado de MORELOS















Septiembre, 2010


INDICE



Pág.
1. Introducción.
3
2. Justificación.
4
3. Composición y tamaño del mercado.
8
4. Vocación y nicho de mercado de laIncubadora.
11
5. Número de incubadoras que operan en la región.
13
6. Servicios requeridos por los posibles clientes
19
7. Soporte de la comunidad.
22
8. Factibilidad Financiera del Proyecto.
24
9. Presupuesto con especificación de gasto.
28
10. Descripción del entorno y la ubicación física de la incubadora.
29
11. Infraestructura Disponible.
32
12. Impacto de la incubadora en laeconomía estatal.
33
13. Factores que determinan la incubación de nuevas empresas en el estado.
35
14. Tipo de incubadora.
36
15. Modelo metodológico de Incubación.
36




1.-Introducción

La Unión Nacional Integradora de Organizaciones Solidarias y Economía Social Asociación Civil A.C. (UNIMOSS) inicio operaciones en junio de 2004, cuenta con una red de sucursales en el medio rural, lascuales están cerca de las localidades de más alta marginación en todos los estados de la república mexicana, nuestras oficinas en los Estados se encuentran debidamente equipadas para la atención de este sector tan diverso, es importante señalar que UNIMOSS A.C. ha ganado la confianza de los prospectos locales en base al trabajo metodológico realizado por sus directivos y técnicos, generando una grandemanda en este importante nicho rural.

UNIMOSS A.C., durante 2006 estableció 10 oficinas destinadas a la incubación de jóvenes del sector rural en los Estados de Coahuila, Durango, Hidalgo, México, Morelos, San Luis Potosí, Nayarit, Zacatecas, Nuevo León y Puebla, estados donde existía una mayor demanda de empresas integradas por jóvenes; para ese año, se inició la incubación de 137 empresas,para el equipamiento de las incubadoras y la consultaría de los jóvenes emprendedores se contó con el apoyo de la Secretaría de Economía, el proceso de incubación se trabajo bajo el Modelo de Incubación del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey ITESM. Durante el 2007 la Red de incubadoras se amplió a cinco estados más, Distrito Federal, Michoacán, Jalisco, Sinaloa y Veracruzcon un atención de 642 empresas en total, la Red de incubadoras para el 2007 estaba integrada por 15 oficinas, durante el 2008 se mantuvieron en operación las referidas 15 oficinas y adicionalmente se establecieron otras 19 incubadoras, contando a la fecha con una red de 34 oficinas dedicadas a la incubación de emprendedores y empresas; actualmente la red de incubadoras abarca 30 estados de laRepublica Mexicana, además de una oficina ubicada en el Distrito Federal, el único estado en el que no se tiene presencia es Quintana Roo.

Bajo el modelo del ITESM, UNIMOSS A.C. ha acuñado un modelo propio que responde a las necesidades reales del medio rural, facilitando a los empresarios locales la maduración de sus ideas de negocios tradicionales conforme a sus potencialidades y de acuerdo alas vocaciones propias; es un modelo de trabajo que genera competitividad, economías de escala, valor agregado a la producción y promueve la retención del valor a favor de los productores, creando empresas generadoras de empleo en el mercado formal de bienes y servicios, contribuyendo al desarrollo económico y social del país y por consecuencia a erradicar el comercio y la producción ilegales. Poresta razón, no serán requeridos recursos a la Secretaría de Economía por concepto de transferencia, dado que usaremos dicho modelo y su transferencia a nuestra nueva incubadora en el Municipio de Jojutla, Estado de Morelos es por cuenta de nuestra organización.

Hemos realizado el análisis FODA de UNIMOSS A.C., actualizando en consecuencia nuestro plan maestro de crecimiento y desarrollo en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lic en derecho
  • Lic. En Derecho
  • lic. derecho
  • lic. derecho
  • Lic, en Derecho
  • LIC DERECHO
  • Lic En Derecho
  • Lic. En Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS