lic educacion fisica

Páginas: 9 (2039 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2013

Introducción

A partir de la Convención sobre los Derechos Del Niño (1989) se produce un importante precedente, donde se genera un cambio en torno a la visión que se tenía de los niños, niñas y adolescentes, rompiéndose el paradigma del niño como objeto de tutela, para dar paso al niño como sujeto de derecho, por tanto, titular de derechos y responsabilidad en función a su desarrollo.
Estesuceso obliga a la transformación en la administración y control de la disciplina escolar que en muchas oportunidades son violatorios de derechos y garantías, especialmente de los niños, niñas y adolescentes. Así la Convención sobre los Derechos del Niño establece que la disciplina escolar debe ser compatible con la dignidad humana, lo que también engloba la integridad física. Por lo que losEstados, y los centros educativos se vieron en la necesidad de implementar nuevas formas para normalizar las relaciones de convivencia.
Como parte de las estrategias que buscó el Estado; a través del Ministerio de Educación y los centros educativos se empezó a exigir la creación de los reglamentos escolares, o las también llamadas "normas del colegio" para que de alguna u otra forma estuvieranestablecidas aquellas acciones que no se podían realizar o que fueran sujeto de sanción.
La Convención sobre los Derechos del Niño (1989) no fue el único hito que llevo al redimensionamiento de las formas de trabajar las relaciones de convivencia y la disciplina escolar, posterior a ella se produce la creación de la LOPNA (1998) y su versión reformada (2007).
Desde el Ministerio del Poder Popular parala Educación se ha solicitado a los centros educativos desarrollar reglamentos internos para la convivencia escolar como respuesta al tema de la disciplina escolar. Mediante ellos, se pretende introducir, producto de la necesidad de hacer acordes las relaciones de convivencia a los nuevos paradigmas y perspectivas, la disciplina escolar con enfoque de derechos humanos, así como la ciudadanía yparticipación protagónica.

El Reglamento interno tiene por objeto el establecer un sistema de pautas, reglas y disposiciones internas que rigen la convivencia. El reglamento interno para la convivencia escolar tiene como objetivo armonizar las relaciones de convivencia entre los diferentes actores de la comunidad educativa. Ahora bien, para conseguir dicho resultado debe tomarse enconsideración tres funciones básicas de un manual de convivencia escolar, las cuales son:
Orientar y estructurar los procedimientos necesarios en la administración de disciplina
Estimular e impulsar la participación infantil y juvenil de los estudiantes
Garantizar los derechos y deberes de cada una de las partes involucradas
La finalidad del Reglamento es mejorar la organización del Colegio, asícomo dotar de herramientas que permitan lograr la armonía, comprensión y colaboración entre todos los miembros de la Comunidad Educativa. El reglamento Escolar Disciplinario es una herramienta pedagógica revisable y adaptable a la realidad de cada institución educativa, la cual permitirá la elaboración de directrices basadas en los Derechos y Deberes del Niño, Niña y adolescentes así como en lanueva Ley Orgánica de Educación; para que adapten el presente instrumento a las praxis educativa de cada institución permitiendo así la participación directa de la comunidad educativa.
Sequeda y González (2003) piensan que el Manual de Convivencia debe romper con los antiguos esquemas educativos, para dar cabida a una comunicación horizontal, al diálogo permanente, a la comprensión de la cultura ya la estructuración de la autonomía, de la conducta, de la madurez y de la personalidad de los educandos.
Para CECODAP un reglamento interno para la convivencia escolar es una herramienta pedagógica, construida de forma participativa por la comunidad educativa (estudiantes, maestros, profesores, personal obrero y administrativo, directivos, padres, representantes y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lic En Educacion Fisica
  • Lic En Educación Física
  • lic. en educacion fisica
  • Lic. Educacion Fisica
  • LIC. EDUCACION FISICA
  • Lic. Educacion Fisica
  • Lic. en educación física
  • lic. educacion fisica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS