Lic. Empresas
1. El municipio:
El municipio es una extensión de tierra dentro del país que está dividida por límites geográficos y a su vez, tiene una división administrativa conforme a las necesidades decada lugar para defender los intereses de sus habitantes. Los elementos esenciales del municipio son: Territorio, población y gobierno.
Los municipios en Nicaragua tienen independencia que seexpresan en:
Poder para elegir sus autoridades mediante el voto directo, libre y secreto.
Sus estructuras administrativas están contempladas con la realidad de cada municipio.
Pueden gestionar ydisponer de los recursos en existen para satisfacer las necesidades de la población.
1.1 La creación de los municipios:
Se crean o se hacen modificaciones en los límites, cuando los residentesdel municipio lo proponen, cuando están afectados los concejos municipales, regionales de las Regiones Autónomas del Atlántico Sur y Norte.
1.2 El municipio presenta competencia tales como:
Desarrollo urbano y del uso del suelo.
Higiene comunal y protección del medio ambiente.
Ornato público.
Construcción y mantenimiento de calles, aceras, plazas, parques,puentes y áreas de esparcimiento.
Construcción de mercados, rastro y lavaderos públicos.
Limpieza, recolección pública, desaparición y tratamiento de residuos sólidos. Drenaje de aguas pluviales.
Contribuir a la construcción y mantenimiento de caminos vecinales y cualquier otra vía de comunicación intermunicipal.
Construcción, mantenimiento yadministración de cementerios.
Vigilar la exactitud de pesas y medidas.
Creación y mantenimiento de viveros para arborizar y reforestar el municipio.
Establecimientos debibliotecas, museos, bandas municipales, parques, zoológicos, promoción de fiestas tradicionales y de folcklore y todas clases de actividades que promuevan la educación, cultura, deporte y...
Regístrate para leer el documento completo.