Lic En Ciencias De La Educacion Enfasis En Ciencias Sociales
Rocas ígneas
• Basalto: utilizada para la construcción y el pavimento. Se encuentran distribuidas en forma de intrusión en el cerro Amambay, Carayaó, Cecilio Báez, Mbutuy, Tacuara, Curuguaty y otros sitios. En el Alto Paraná y parte de Itapúa se observa el producto de grandes derrames basálticos que pertenecen a la formación de Alto Paraná.
Basalto.
Enlos alrededores de Asunción existen yacimientos de basalto divínicos en Tacumbú, Lambaré, Ñemby, Puerto Botánico, Barcequillo y otros.
Los basaltos olivínicos son densos y grises, son los mejores tipos de rocas para construcción. Se utilizan como piedra bruta y triturada, debido a que son muy resistentes al desgaste, son tenaces y de alta dureza.
Los basaltos toleíticos presentan una estructuravesicular o amigdaloide con cavidades frecuentemente rellenas de minerales secundarios.
• Excesita: constituyen buenos materiales para adoquines, rocas de aplicación, construcción y pavimentación. Se encuentran aflorando en Sotoruguá, Sapucái, en el departamento de Paraguarí.
• Granito: existen importantes depósitos rocosos en Caacupú, San Bernardino y estancia San Luis, al norte de VillaFlorida, su explotación y utilización depende de condiciones topográficas favorables.
Granito.
• Riolitas: son excelentes materiales de construcción por su dureza y resistencia.
Riolita.
• Gnosis: se encuentra en la zona de Villa Florida, San Miguel y Arazapé (Misiones). No son aplicables a la construcción por su dureza y resistencia.
Rocas sedimentarias
•Arenisca estratificadas: pertenecen a la formación agrupación de Caacupé, son cuarzosas muy friables y nacivas. Se encuentran en Cordillera, Carapeguá, Piribebuy, Caacupé y Altos. También en Emboscada y Nueva Colombia; estas areniscas son separadas en lajas (placas) de gran aplicación como material de ornamentación en las construcciones como revestimiento.
• Areniscas columnares: se encuentranaflorando en la zona de Areguá, Luque, Acahay, Colonia Independencia, teniendo una afloración masiva en la zona de Areguá en los cerros Kõi y Chorori. Son utilizadas para obras de empedrado, calles y caminos. Las areniscas columnares son muy raras en el mundo por la disyunción columnar; es por eso que el Estado paraguayo ha establecido la no explotación en la actualidad.
• Arenisca sacaroidal:corresponde a la formación del grupo, se la encuentra al sureste de Atyrá y en los valles del río Tebicuary en Caacupé; son de granos gruesos, blancos y friables (desintegración fácil), representan excelente materia prima para la industria del vidrio. Grandes yacimientos de arena para hormigón y revoques pueden ser obtenidos del dragado de los ríos Paraguay, Paraná y los afluentes de estos mismos.
•Arcilla: dentro de la industria de la cerámica la más importante la constituye la arcilla. En Paraguay hay yacimientos de arcilla en las zonas de Mariano Roque Alonso, Villeta, en valles de río Salado y del lago Ypacaraí. También se encuentra en las zonas de Itá, Tobatí, Atyrá, Altos y otros.
Los materiales cerámicos que se pueden producir a partir de la arcilla se pueden dividir en diferentesgrupos: ladrillo, tejas, tejuelas, tejuelones, pisos y cerámicas.
Cantos rodados: este material se puede obtener de los lechos de los ríos Paraná, Paraguay, Apa, Aquidabán, Ipané, etc. Además, en las zonas de Paraguarí y San Bernardino. Su utilización se limita a la ornamentación en la construcción de viviendas.
Rocas metamórficas
• Mármol: se encuentra en la zona de San Lázaro, Vallemí(Concepción). Son muy conocidos los mármoles de San Lázaro y sus adyacencias, también se puedne ubicar en la zona de Ramos Cue en el departamento de Paraguarí. Estos mármoles de presentan en diversas tonalidades. Se lo puede emplear también como materia prima para la elaboración de cal.
• Homfels: se la encuentra aflorando en la zona de Yaguareté Cua (Escobar), en departamento de Paraguarí. Por...
Regístrate para leer el documento completo.