Lic. en comercio internacional
(470 – 399 AC)
Sócrates el primero de los grandes filósofos griegos, nació en Atenas en el año 470 AC su padre, Sofronisco, fue escultor, y su madre, Fenareta, fue partera.
Sócrates era de figura robusta y rechoncha, el cráneo ancho, el rostro redondeado con nariz chata, y todo su aspecto corresponde mas bien a un artesano, lo que, en efecto, era por su origen.Sócrates es una de las personalidades mas interesantes e inquietadora de toda la historia griega.
Sócrates tuvo una actuación digna y valiente como un ciudadano y soldado; pero, sobre todo, fue el hombre de la plaza y de la calle, que habla e inquieta a toda Atenas.
Sócrates no dejo nada escrito y sus ideas se han conocido por dos de sus discípulos: Jenofonte (Memorables) y Platón (Diálogos).La filosofía socrática es esencialmente una filosofía moral, se plantea ante todo el problema de la acción humana.
No pretendía poseer la verdad, sino únicamente buscarla con amor. “Solo se, que nada se” repetía constantemente.
“Pensar bien para vivir bien”, fue la formula esencial de su filosofía.
Sócrates combatió a los sofistas por su relativismo moral y por sus escepticismo.Sócrates se interesa principalmente por el hombre pero visto desde la anterioridad. “Conócete a ti mismo”, dice Sócrates; por tu interioridad de a la luz. Debido a esto, Sócrates es considerado como fundador de la ética.
Sócrates empleaba dos métodos doble: La Ironía (Parte negativa) y la Mayeutica (Parte positiva). Comparaba su método con la profesión de su madre y por eso lo llamaba Mayeutica oarte de partear los espíritus.
A Sócrates le debemos dos cosas: Los razonamientos inductivos y la definición universal.
Sócrates creía en la existencia de un solo dios. Es eterno, inmenso, lo ve todo, lo oye todo, esta presente en todo sitio y lo observa todo a la vez.
Sócrates fue un verdadero maestro que murió en Atenas, en 399 AC, al beber “La Cicuta”, en cumplimiento de lasentencia del tribunal que lo condeno a muerte por no creer en los dioses del estado y por corromper a la juventud.
Platón
(427 – 347 AC)
Platón nació en Atenas hacia el año 427 AC. Descendía de una ilustre familia. Su verdadero nombre fue Aristocles y el de Platón fue apodo que le puso su profesor de gimnasia por lo espacioso de su frente y laanchara de su espalda.
Fue alumno de Sócrates y a morir su maestro visito Megara, Egipto, silicio y la magna Grecia, relacionándose con sabios, hombres de estado y sacerdotes que lo introdujeron en sus tradiciones y ciencias.
Platón enseñaba que el mal y el vicio no son producto de la mala voluntad sino de la ignorancia.
A la edad de 40 años fundo su celebre escuela: “La Academia”, en laque existía una inscripción: “No entre aquí el que ignore la geometría”. Fue maestro de Aristóteles.
Platón fue un escritor de fino estilo poético que escribió sus famosos diálogos: El Fedón, o del alma; El Fedro, o de la belleza: el banquete, o del amor, el Gorgias, o del sabio; el Timeo, o de la naturaleza; Taetetes, o teoría del conocimiento; La República, o del estado; Las leyes, etc.Para Platón el conocimiento es una reminiscencia, es decir, conocer es recordar. Hay dos mundos: El de las ideas y el de la sensación. El alma “Convive” con las demás ideas o esencias, con la autentica realidad. El alma cae al mundo sensible (Mito del carro lado, en el dialogo Fedro), donde se encarna en un cuerpo. Ya dentro de el esta como en una cárcel viviendo en el mundo de la sensación, de laapariencia, en el que no hay mas que “Sombras” de las verdaderas ideas. El alma, a través de las ventanas de los sentidos, ve aquellas sombras, (El mito de la caverna, el dialogo La república), que llevan a recordar las realidades que ya contemplo cara a cara. Las ideas, son pues, innatas. “La investigación y el saber no son otra cosa que el recuerdo” (Menon).
Platón fue el primero de los...
Regístrate para leer el documento completo.