Lic. En Derecho
20.- TEMA: MESA REDONDA
Julissa Ruíz Guerrero
Ana Luz Salas Rivero
¿En qué consiste?
R= Consiste en que un grupo de expertos sostienen puntos de vistadivergentes o contradictorios sobre un mismo tema el cual exponen ante el grupo en forma sucesiva.
Se utiliza esta técnica cuando se desea dar a conocer a un auditorio los puntos de vista divergentes ocontradictorios de varios especialistas sobre un determinado tema o cuestión. La Mesa Redonda ha sido difundida ampliamente por la televisión, donde, por ejemplo, políticos de diversos partidosexponen sus puntos de vista contradictorios acerca de un hecho o medida de gobierno.
Los integrantes de la Mesa Redonda (que pueden ser de 3 a 6 personas, aunque generalmente son 4) deber ser elegidos,pues, sabiendo que han de sostener posiciones divergentes u opuestas sobre el tema a tratarse; ya sea individualmente o por parejas o bandos. Además, han de ser expertos o buenos conocedores de lamateria, y hábiles para exponer y defender con argumentos sólidos su posición.
La confrontación de enfoques y puntos de vista permitirá al auditorio obtener una información variada y ecuánime sobre elasunto que se trate, evitándose así los enfoques parciales, unilaterales o tendenciosos, posibles en toda conferencia unipersonal.
La Mesa Redonda tiene un director o coordinador cuyas funciones semencionaran más adelante. En cuanto a la duración, es conveniente que no se extienda más allá de los 60 minutos, para permitir luego las preguntas que desee formular el auditorio durante el lapso que seconsidere prudente.
¿Qué pasos se siguen?:
1.- Elegir un tema de interés así como a los participantes.
2.-Nombrar un moderador o coordinador.
3.-Determinar el tiempo de intervención de cadauno de los participantes así como la dinámica a seguir.
4.-Cada participante debe preparar el contenido de su intervención para que ésta sea aceptada por el moderador; es importante que éste conozca...
Regístrate para leer el documento completo.