lic. enfermeria

Páginas: 9 (2084 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2013
Revista Cubana de Enfermería
versión On-line ISSN 1561-2961
Rev Cubana Enfermer v.22 n.3 Ciudad de la Habana jul.-sep. 2006
  Reflexión y debate
Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"
Ciudad de La Habana, Cuba
La seguridad del paciente, una responsabilidad en el acto del cuidado
MSc. Carlos Agustín León Román

Resumen
El sistema de salud requiere que todos los responsablesen brindar atención a la población, se involucren con las acciones destinadas a mejorar la calidad del servicio en los diversos ámbitos. La enfermería a nivel internacional trabaja arduamente por mejorar la calidad de la formación, la asistencia, la investigación y la gestión de enfermería; para lograr así, la seguridad del paciente. Se realizó una revisión bibliográfica exhaustiva y se consultaronexpertos en esta temática, para ampliar los conocimientos relacionados con el programa de seguridad del paciente. Se detallaron los criterios que sustentan a la enfermería como profesión, la misión y las directrices que rigen la responsabilidad social, así como los 10 criterios internacionales para evaluar la seguridad del paciente. Dentro de los programas de garantía de calidad, la seguridad delpaciente no es un modismo, ni un nuevo enfoque en los servicios de salud; sino,  una responsabilidad profesional implícita en el acto del cuidado. Se debe preparar enfermeros que tengan una visión de su profesión como disciplina científica, que se preocupen por el bien fundamental de la humanidad y que sean capaces de brindar cuidados oportunos, de calidad y libres de riesgo.
Palabras clave:seguridad del paciente, calidad, enfermería.
La enfermería es una profesión con profundas raíces humanistas, genuinamente preocupada por las personas que confían en su cuidado, en especial de quienes experimentan una situación de enfermedad y sufrimiento. Es una actividad formal que aprecia y valora la conciencia colectiva del gremio. Sus fundamentos dan sustento a una práctica, profundamentehumanista, que ha evolucionado con el avance científico-técnico. Acorde con su propósito de superación, se acoge a la corriente que tiende a garantizar la calidad en los sistemas de los servicios de salud, que busca satisfacer las necesidades de la sociedad. Así, la calidad se ha convertido en un elemento esencial de los servicios de salud.1
The Joint Commission on Accreditation of Health CareOrganization (JCAHCO),  ha establecido programas de evaluación de calidad, que la define como el grado en que los servicios de atención al cliente aumenta la probabilidad de obtener los resultados deseados por él y reduce la probabilidad de los efectos indeseados y de conformidad con el estado real del conocimiento. (Manual de acreditación para hospitales. Barcelona: Ediciones SG; 1995.)
El abordaje porenfermería sobre temas de calidad y efectividad de los tratamientos en los pacientes, se remonta a tiempos pasados, como se puede apreciar en el postulado de Florence Nightingale, cuando planteó “…las leyes de la enfermedad pueden ser modificadas si comparamos tratamientos con resultados…” 2
El sistema de salud requiere que todos los responsables en la atención de la población, se involucren conlas acciones destinadas a mejorar la calidad del servicio en los diversos ámbitos. La calidad tiene un valor tan importante como la salud; es por ello que el personal de enfermería, como miembro del equipo de salud, debe desarrollar una cultura de calidad e incorporarse a los programas con una actitud pro-activa.
La calidad en la atención de enfermería es un concepto complejo que comprende laasistencia acorde con el avance de la ciencia, a fin de implantar cuidados que satisfagan las necesidades de cada uno de los pacientes y asegurar su continuidad.3
A nivel internacional, existe una corriente de crear nuevas estrategias que permitan garantizar la seguridad del paciente, así que como que se pueda evidenciar la calidad de atención que se brindan y facilitar así, la creación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lic Enfermeria
  • lic. enfermeria
  • lic en Enfermería
  • lic enfermerias
  • lic. Enfermería
  • LIC EN ENFERMERIA
  • Lic. En Enfermeria
  • Lic. Enfermería

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS