Lic. Mercadotecnia

Páginas: 2 (435 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2014
Campus: UNITEC SAP




Asignatura:
CERTIFICADO LIDERAZGO POR COMPETENCIA

Administración del tiempo

Sección: C1038

Alumno: José Ochoa

Fecha: 24/10/14

Lugar: San Pedro Sula,Cortés

Administración del tiempo:
Podemos comenzar definiendo en propias palabras lo que significa administrar el tiempo, y no es más que la manera de sacarle el mayor provecho al dia, agendarnos ennuestras actividades diarias y ponernos rutinas con tiempo para llevar un mejor control y que al final del día el tiempo sea nuestro aleado y nos alcance en todo lo que deseamos hacer.

Administrar eltiempo comienza desde nuestra casa, comenzando el día, aunque parezca algo tonto el simple hecho de ponernos tiempos para planear nuestro día nos ayudara a desarrollar todo en tiempo y forma, desdeque nos levantamos, nos bañamos, nos cambiamos, tomamos nuestros alimentos en el desayuno y hasta el tiempo que gastamos en trasladarnos a nuestros centros de trabajo.

Como dicen el tiempo es lo másvalioso, tiempo perdido no se recupera. Si organizamos el tiempo en nuestros trabajos nos volvemos personas más productivas, y es aquí donde podemos decir que el hecho de pasar altas horas en laempresa vrs otras que están menos tiempo los hacen mas productivas.
Es mi puesto de trabajo puedo aplicar la administración del tiempo con el siguiente ejemplo:
1. Como primer punto es definir cuálesson mis metas y prioridades
2. Saber cuál es lo más relevante.
3. Tener una visión clara hacia donde voy como empleado
4. Y enfocarme en actividades que generen valor.
Habiendo enfocado estos puntome voy a detallarlos uno a uno, para ello tenemos que tener por parte de nuestro jefes cuales son las metas y prioridades para la compañía, así de esta manera no perdemos tiempo buscando cuales sonlas necesidades más importantes para la empresa, de esa manera nos evitamos andar consultado a cada uno de los involucrados en nuestra empresa.
2. Uva vez que tengamos claro cuáles son nuestro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lic. en Mercadotecnia
  • Lic mercadotecnia
  • Lic. en mercadotecnia
  • Lic. Mercadotecnia
  • lic. en mercadotecnia
  • Lic. En Mercadotecnia
  • Lic. Mercadotecnia
  • Lic En Mercadotecnia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS