Licenciada en Administración

Páginas: 6 (1385 palabras) Publicado: 8 de julio de 2014
FUNDAMENTO TEÓRICO Y ESTILOS DE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS, EN LA EDUCACIÓN AMBIENTALISTA.
La educación ambiental desde sus inicios se ha visto de una forma fragmentada, dependiendo del punto de vista de quien la estudia y manifiesta, permeando en gran medida los intereses políticos, sociales, económicos y culturales. Dejando de lado: el sentido e importancia de la vida natural. Así como unestilo de vida de convivencia pacífica basada en las necesidades humanas y naturales, y del respeto del ser humano hacia su medio ambiente.
A partir de que se revela la gravedad y aceleración de los problemas ambientales, es que surgen corrientes que se definen por la esencia de lo que quieren mejorar y desde la perspectiva que creen que se resolverá la problemática identificada.
Aunado a estopodemos realizar acciones considerando el tipo de contexto y las características que el mismo presenta, para ello podemos basarnos en las corrientes existentes acerca de la Educación Ambiental; por ejemplo la corriente naturalista, se caracteriza por la importancia de considerar la naturaleza como educadora y como un medio de aprendizaje, rescatando la interacción hombre-naturaleza, a través de lacual el individuo debe valorar y considerar la importancia de conservarla; mientras que en las corrientes conservacionista y recursista se considera únicamente la permanencia de los recursos naturales: el agua, el suelo, la energía, las plantas (principalmente las plantas comestibles y medicínales) y los animales (por los recursos que se pueden obtener de ellos), el patrimonio genético, elpatrimonio construido, etc. Con una mirada a conservar porque hace falta y no porque forme parte de su entorno.
Por otro lado, en la corriente resolutiva se trata de informar o de conducir a la gente a informarse sobre problemáticas ambientales así como a desarrollar habilidades apuntando a resolverlos. Como en el caso de la corriente conservacionista / recursista, a la cual la corriente resolutiva estáfrecuentemente asociada, se encuentra aquí un imperativo de acción: modificación de comportamientos o proyectos colectivos. En esta corriente podemos identificar que al dejar abierta la posibilidad de elaborar proyectos que se derivan de identificar un problema, no se dan soluciones específicas a situaciones reales con miras a lograr un objetivo específico a problemas realmente graves. Porque nose toma en cuenta el contexto; y los problemas se abordan globalmente como situaciones de moda y responde a exigencias de las potencias mundiales.
Mientras tanto el enfoque sistémico permite conocer y comprender adecuadamente las realidades y las problemáticas ambientales. En el cual el enfoque de las realidades ambientales es de naturaleza cognitiva y la perspectiva es la de la toma dedecisiones óptimas. Las habilidades ligadas al análisis y a la síntesis son particularmente requeridas. A partir de este enfoque podríamos proponer soluciones asertivas, que den seguimiento hasta la culminación de los proyectos ambientales y teniendo resultados favorables.
La corriente científica se vislumbra con el objetivo de abordar con rigor las realidades y problemáticas ambientales y decomprenderlas mejor, identificando más específicamente las relaciones de causa a efecto. El proceso está centrado en la inducción de hipótesis a partir de observaciones y en la verificación de hipótesis por medio de nuevas observaciones o por experimentación. En esta corriente, la educación ambiental está a menudo asociada al desarrollo de conocimientos y de habilidades relativas a las ciencias del medioambiente, campo de investigación esencialmente interdisciplinario, hacía la transdisciplinaridad. Tomando básicamente en cuenta las consecuencias de las problemáticas derivadas de la falta de (problema identificado).
La corriente humanista, pone énfasis en la dimensión humana del medio ambiente, construido en el cruce entre naturaleza y cultura. El ambiente no es solamente aprendido como un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciado En Administración
  • licenciada en administracion
  • Licenciada En Administracion
  • Licenciada En Administracion
  • licenciada administracion
  • LICENCIADA ADMINISTRACION
  • Licenciada en administración
  • Licenciado En Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS