licenciada en administracion
Ubicación geográfica
El estado Anzoátegui está ubicado en el noreste de Venezuela. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con el estado Bolívar, al oeste con los estados Miranda y Guárico y al este con los estadosSucre y Monagas.
Capital
Es Barcelona
MUNICIPIOS
Clima: La temperatura oscila en los 34º. A nivel del mar el aire es cálido y el sol radiante, así como en las llanuras del centro y el sur y en las costas del Orinoco. Al noroeste, en la Serranía del Turimiquire, la temperatura baja conforme se asciende a la montaña, y en la cumbre la neblina es constante compañera del visitante. Las lluvias son más abundantes en la región montañosa y entre los meses de mayo a octubre; en la costalas precipitaciones son menos frecuentes.
Relieve: En su territorio, se distinguen claramente dos tipos de relieves: el macizo montañoso del norte y centro y las extensas llanuras aluviales al sur. Anzoátegui está ocupado en su mayor parte por Los Llanos orientales del Orinoco, formados principalmente por rocas terciarias que se extienden hacia el este; sobre su superficie afloran formacionesconocidas con el nombre de ‘mesas’, drenadas por ríos con dirección este.
SIMBOLOS
ESCUDO DE ARMAS DEL ESTADO ANZOÁTEGUI
El escudo de armas del estado anzoátegui fue decretado como tal por el ejecutivo regional el 9 de septiembre de 1933. De acuerdo a la ley de escudo, sello e himno del estado anzoátegui de 1976 el mismo está compuesto por una fortaleza, que representa la casa fuerte debarcelona. Sobre esta fortaleza se alza el ave fénix, que simboliza la patria, resurgiendo de las cenizas de la guerra. Las cadenas rotas simbolizan la independencia de españa, así como también la abolición de la esclavitud. El toro, ubicado en el cuartel inferior, significa la riqueza pecuaria del estado. El sol naciente simboliza la situación oriental de la entidad y los haces de luz solar representanlos municipios en los que estaba dividido el estado para 1976.Por otra parte, los 2 cañones de bronce y las ramas de laurel simbolizan las glorias y triunfos de los hijos del estado en la lucha por la independencia venezolana. por último, la inscripción "tumba de sus tiranos" recuerda la sangrienta batalla de urica, librada en territorio anzoatiguense, donde murió el sanguinario general realistajosé tomás boves.
Bandera del estado Anzoategui
La bandera del Estado Anzoátegui fue creada por por iniciativa del historiador Maximilian Kopp Marcano. El 25 de febrero de 1999 el gobernador del Estado Anzoáteguipor intermedio de la Dirección de Cultura del Estado dirigida por Enrique Hidalgo, se dio la apertura a un concurso público mediante el cual se buscó un diseño para laBandera Oficialdel Estado Anzoátegui.
Himno del Estado Anzoátegui
Coro
Ayer fuiste pujante y altiva,
En la lucha sangrienta y tenaz;
más ya, patria te ciñes la oliva;
y hoy tu gloria se funda en la paz. I
¡Patria ilustre! tus hijos recuerdan
con orgullo la trágica lucha:
¡aun parece que en torno se escucha
el tremendo rugir del cañón!
Fue la prueba temible tan larga,
que lasangre a torrentes vertiste,
y en la homérica lid te creciste,
esforzando el marcial corazón.
II
En los brazos de insignes guerreros,
Con Anzoátegui, Freites, Monagas,
arrasaste las bélicas plagas
y te erguiste triunfante doquier;
En la liza feral y gloriosa
Contra Iberia de heroica porfía,
tuya fue la postrer bizarría;
tuya fue la victoria postrer.
Letra: Enrique Pérez Valencia
Música:César Ramírez Gómez
Entre los sitios históricos de Anzoátegui, se encuentran patrimonios históricos de gran valor. Estos son algunos de ellos:
Ateneo de Barcelona
Casa de la Cultura el Tigre
Casa de la Cultura José Tadeo Arreaza
Galería de Arte de la Escuela Armando
Galería de la Asamblea Legislativa
Galería del Museo Anzoátegui
Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción...
Regístrate para leer el documento completo.