Licenciada En Derecho

Páginas: 7 (1708 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2012
PENITENCIARISMO “ EL TUNEL”

El manejo que tiene el sistema penal en México es de muy baja calidad, tal vez se deba a las leyes mal elaboradas o mal aplicadas, es mas yo creo que ambas tienen que ver en que este modo de vida si puede llamarse así no es el correcto ya que se violan muchas garantías individuales tanto a los inculpados como a las víctimas, en transcurso del juicio por lo que sepuede decir que en este proceso no hay un equilibrio ni igualdad para las partes en ocasiones se apoya mas al delincuente que a la víctima o viceversa. Todo el mal procedimiento que se tiene en el ambiente penal comienza desde que es detenido el presunto responsable ya que como se menciona en el documental las puestas a disposición a veces ni cumplen con los requerimientos establecidos o son hechassolamente porque hay un numero establecido diario que se debe de cumplir y sobre todo por los bonos extras que los policías reciben, estos mismos incentivos provocan que por ganar un dinerito extra se detengan y tal vez hasta se encarcele a una persona inocente. El cual sino cuenta con los recursos suficientes para pagar dadivas es sometido y procesado hasta sentenciado por delitos mínimos o nograves, mientras que los delincuentes que realizan delitos graves donde hay mucho dinero como para sobornar andan libres. Lo importante en esta nueva reforma es que el Juez o Jueces tiene que estar presentes durante todo el procedimiento y al pendiente de manera mas personal por lo que se darán cuenta de cómo va el procedimiento y sobre todo que no se estén violando las garantías individuales decualquiera de las partes siendo así un proceso más justo. Es muy importante el factor económico ya que se gastan cantidades enormes en mantener un penal lleno de personas con delitos no graves o inocentes, lo cual genera al Estado un desequilibrio y se podría evitar haciendo estos juicios más justos y con la reparación de daño cuando sea posible; Se evitaría también que tuvieran antecedentes penalessolo por llevar un proceso en el que resulta inocente puesto que a estos no les dan trabajo en ningún lado y entonces es un circulo porque caerán en delincuencia por lo mismo; Otro factor importante es que debe ver todo su entorno haciendo un estudio auxiliándose también de la criminología y criminalística y demás pruebas para que se tengan bases con más credibilidad a la hora que el Juez examinepara dictar su sentencia. La educación es la base de todo ya que si los ciudadanos también se preocuparan por estar al pendiente de cómo se llevan a cabo los procesos y tener en claro sus derechos y obligaciones, ni las autoridades, ni los abogados podrían hacer de manera corrupta su trabajo, maltratarían menos a las víctimas y procesados. A las autoridades también les falta un poco de mashumanismo y no ver solo el lado económico y el poder que les da su trabajo, sobre todo porque somos los ciudadanos los que les otorgamos ese puesto” a veces” para velar por nuestros intereses como pueblo y al llegar al poder se les olvida y no exigimos los ciudadanos el cumplimiento de dicho cargo.

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE MEXICO
“ DERECHO PENAL “

ANA LUISA MASSETTO CORTES

CLINICA DEDERECHO PROCESAL PENAL

GALICIA LEDESMA ALICIA

LICENCIATURA EN DERECHO

ECATEPEC, EDO. DE MEXICO OCTUBRE 2009

ELEMENTOS DEL TIPO PENAL: OBJETIVOS, SUBJETIVOS, NORMATIVOS. Los elementos objetivos son aquellos que se deben reunir para iniciar la averiguación previa, conformados por lo presupuestos generales, los cuales son: A) SUJETO ACTIVO: Es aquella persona que ejecuta de formaconsciente e inconsciente una conducta contraria al Derecho. B) SUJETO PASIVO: Es aquella persona sobre la cual recae la acción u omisión contrario al derecho, considerado como víctima u ofendido. C) CALIDADES DEL DELINCUENTE: Son aquellas que nos ayudan a determinar tanto las calidades que tiene el sujeto activo como el sujeto pasivo en un caso concreto. 1.- CALIDAD ESPECIFICA: Cuando se tienen las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciada en derecho
  • Licenciado En Derecho
  • Licenciado En Derecho
  • Licenciado en derecho
  • Licenciado en Derecho
  • Licenciada en Derecho
  • Licenciado En Derecho
  • Licenciada en Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS