licenciada en educación preescolar

Páginas: 11 (2613 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2014
MES: Agosto 2014


ACTIVIDADES PERMANENTES
A. Honores a la Bandera
Se formaran en el patio en fila, entonando el Himno Nacional, la Marcha de Honor y el Himno de Chihuahua. Se emiten consejos cortos sobre el cuidado del plantel.
B. Lectura
Se realiza la lectura diaria de algún cuento, articulo o tema de interés de los alumnos, ya sea por medio de libros o medio electrónicos.
C.Educación Física
Se realiza en el patio, con planeación de la maestra asignada a dar la clase.
D. Registro de Asistencia
Escribir diariamente en el pizarrón la cantidad de niños que hay en el salón, la cantidad de niñas y la cantidad total de niños y niñas.


COMPETENCIA:
-Obtiene y Comparte información mediante diversas formas de expresión oral.
-Reconoce características del sistema deescritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras, etc..) para expresar por escrito sus ideas.
-Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura.

CAMPO FORMATIVO:
Lenguaje y Comunicación.

ASPECTO:
Lenguaje Oral y Lenguaje Escrito.

APRENDIZAJES ESPERADOS:
-Usa el lenguaje para comunicarse yrelacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela.
-Utiliza la información de nombres que conoce, datos sobre sí mismo, del lugar donde vive y de su familia.
-comparte sus preferencias por juegos, alimentos, deportes, cuentos, películas y por actividades que realiza dentro y fuera de la escuela.
-Escucha la lectura de fragmentos de un cuento y dice qué cree que sucederá en elresto del texto.
-Identifica lo que se lee en el texto escrito, y qué leer, y que escribir se hace de izquierda a derecha y de arriba abajo.
-Reconoce la escritura de su nombre en diversos portadores de texto.

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE:

1.1. Presentarme con los alumnos, escribir en el pizarrón mi nombre.
1.2. En asamblea conversar cuál es su nombre y cómo les gusta que les digan.1.3. A nuestro muñeco de figuras geométricas (anteriormente elaborado) cada niño le escribirá su nombre.
1.4. Lectura del cuento “el patito feo” ¿de dónde se empieza a leer? ¿de qué creen que se trata el cuento?, etc…
1.5. Colocar gafetes en el pizarrón y pedirle a cada alumno que pase y tome su nombre, compararlo con el que escribieron en su muñeco de figuras geométricas, expresar qué lesfaltó, en qué son iguales o diferentes, etc…
1.6. Socializar en equipos si sus nombres tienen alguna similitud, con qué letra inician, cuáles letras tienen en común, etc…
1.7. Repartir varias letras y pedirles que formen su nombre.
1.8. Lectura del cuento “los tres cochinitos”.
1.9. Proponer hacer una carta o recado a los tres cochinitos para recomendarles protegerse del lobo, voluntariamentecompartir la carta.
1.10. “Escribir” la tarea: traer una taza de harina.
1.11. Lectura del cuento “guyi guyi” y preguntar de qué creen que se trata el cuento.
1.12. Exponer sus trabajos en clase.
1.13. Lectura del cuento “Matías dibuja el sol”, realizar preguntas durante la lectura y predecir qué pasará.

TIEMPO:
Actividades repartidas en 5 días aproximadamente.

RECURSOS:
Muñeco defiguras geométricas, gafetes, letras de plástico, hojas, lápices y cuentos.

OBSERVACIONES:
-Identifica su nombre.
-Escribe su nombre.
-Expresa de qué se trata el cuento.
-Cuenta con conocimiento de algunas características del sistema de escritura.
-Escribe con diversas intenciones (Nivel de escritura).
-Se le facilita expresarse verbalmente.
-Infiere el contenido del texto.COMPETENCIA:
-Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo.
-Construye Objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características.

CAMPO FORMATIVO:
Pensamiento Matemático.

ASPECTO:
Forma, Espacio y Medida y Número.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
-Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciada En Educación Preescolar
  • licenciada en educacion preescolar
  • licenciada en educación preescolar
  • Licenciada En Educacion Preescolar
  • Licenciada En Educacion Preescolar
  • licenciada educacion preescolar
  • Licenciado en educación preescolar
  • Licenciada En Educación Preescolar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS