Licenciada En Educación Preescolar

Páginas: 8 (1813 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2012
COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL
FACTOR ACTIVIDADES COCURRICULARES
(PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA VERTIENTE)
DIAGNÓSTICO

CENTRO DE TRABAJO:” CARL ROGERS” NOMBRE DEL DOCENTE: ANILU SALGADO BALTAZAR
CENTRO DE TRABAJO:” CARL ROGERS” NOMBRE DEL DOCENTE: ANILU SALGADO BALTAZAR

SITUACIÓN ACTUAL DE MI GRUPO DE ALUMNOS:
-El comité departicipación social CEPS se reúne periódicamente para determinar las necesidades de mejora del plantel así como para realizar las actividades del plan anual de trabajo.
-Hace falta dar seguimiento a los programas alternos del plantel (plan nacional de lectura, escuela segura, cuidado del medio ambiente y programa económico y financiero) para integrar a los padres de familia en el trabajo que serealiza dentro del aula así como para lograr la participación total de padres de familia.
- Se participan en eventos socio-culturales que se realizarán en la comunidad para rescatar costumbres y tradiciones que fortalecen los conocimientos y aprendizajes de los alumnos como se promueven las tradiciones- se llevan a cabo algunas demostraciones pedagógicos con los niños.
-Falta convocar areuniones a los padres de familia en forma continua para dar a conocer los aprendizajes de sus hijos.
-La mayoría de padres de familia apoya en tarea e investigaciones de sus hijos pero algunos no se interesan por apoyarlos en la educación.
-Se realizaran actividades físicas de ritmos, cantos y juegos con los niños pero es necesario integrar a los padres de familia para que conozcan lascompetencias sus hijos.
- Hace falta organizar y llevar a cabo algunas orientaciones a los padres de familia y docentes sobre la educación de los pequeños

SITUACIÓN ACTUAL DE MI GRUPO DE ALUMNOS:
-El comité de participación social CEPS se reúne periódicamente para determinar las necesidades de mejora del plantel así como para realizar las actividades del plan anual de trabajo.
-Hace falta darseguimiento a los programas alternos del plantel (plan nacional de lectura, escuela segura, cuidado del medio ambiente y programa económico y financiero) para integrar a los padres de familia en el trabajo que se realiza dentro del aula así como para lograr la participación total de padres de familia.
- Se participan en eventos socio-culturales que se realizarán en la comunidad para rescatarcostumbres y tradiciones que fortalecen los conocimientos y aprendizajes de los alumnos como se promueven las tradiciones- se llevan a cabo algunas demostraciones pedagógicos con los niños.
-Falta convocar a reuniones a los padres de familia en forma continua para dar a conocer los aprendizajes de sus hijos.
-La mayoría de padres de familia apoya en tarea e investigaciones de sus hijos peroalgunos no se interesan por apoyarlos en la educación.
-Se realizaran actividades físicas de ritmos, cantos y juegos con los niños pero es necesario integrar a los padres de familia para que conozcan las competencias sus hijos.
- Hace falta organizar y llevar a cabo algunas orientaciones a los padres de familia y docentes sobre la educación de los pequeños

Presidente del Consejo Técnico oequivalente | Representante Sindical acreditado por la Sección correspondiente del SNTE | Docente |

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL
FACTOR ACTIVIDADES COCURRICULARES
(PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA VERTIENTE)
REGISTRO DE TEMAS A DESARROLLAR

CENTRO DE TRABAJO: CARL ROGERS NOMBRE DEL DOCENTE: ANILU SALGADO BALTAZAR
CENTRO DE TRABAJO: CARL ROGERS NOMBRE DEL DOCENTE:ANILU SALGADO BALTAZAR

ACTIVIDADES A REALIZAR:
-Priorizar las necesidades de mejora del plantel, dar seguimiento y evaluar los logros y necesidades.
-Llevar acabo las estrategias 11+5, el libro viajero, circulo de lectores.
-Platicas, exposiciones, proyección de videos sobre la violencia familiar, el plato del buen comer, la forma en la que los padres apoyan la educación de sus hijos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciada En Educación Preescolar
  • licenciada en educacion preescolar
  • licenciada en educación preescolar
  • Licenciada En Educacion Preescolar
  • Licenciada En Educacion Preescolar
  • licenciada educacion preescolar
  • Licenciado en educación preescolar
  • Licenciada En Educación Preescolar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS