Licenciada
-Etapa de planificación: comprende desde el conocimiento y comprensión de la organización hasta la formulación y aprobación del plan de auditoría, el cual establece el enfoque general y los énfasis estratégicos de la Unidad de Auditoría para un periodo determinado, generalmente un año.
-Etapa deprogramación: La planificación específica consiste en el trabajo que el auditor realiza para determinar en base al conocimiento integral del proceso a auditar; cuáles, cómo, por quién, con qué extensión y cuándo se ejecutarán los procedimientos de trabajo, que permitan satisfacer adecuadamente los objetivos de auditoría generales y específicos propuestos.
-Etapa de ejecución: El objetivo de esta etapa esobtener y analizar toda la información del proceso que se audita, con la finalidad de obtener evidencia suficiente, competente y relevante.
-Etapa de informe: la emisión de un informe con análisis y recomendaciones factibles de implementar que conlleven un alto impacto y significación a la transparencia y gestión en los Servicios y un fortalecimiento a la labor de auditoría interna en el SectorPúblico.
-Etapa de seguimiento: se requiere en una primera parte, realizar algunos análisis y diseñar y aplicar procedimientos que permitan priorizar fundadamente, los procesos críticos para la organización y, luego determinar las recomendaciones específicas sobre las cuales se realizará el seguimiento de auditoría para un periodo determinado.
LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDADHACENDARIA
CAPÍTULO I
Objeto y Definiciones de la Ley, Reglas Generales y Ejecutores del Gasto
Artículo 1.- La presente Ley es de orden público, y tiene por objeto reglamentar los artículos 74 fracción IV, 75, 126, 127 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de programación, presupuestación, aprobación, ejercicio, control y evaluación de los ingresos yegresos públicos federales.
Los sujetos obligados a cumplir las disposiciones de esta Ley deberán observar que la administración de los recursos públicos federales se realice con base en criterios de legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia, control, rendición de cuentas y equidad de género.
La Auditoría fiscalizará el estricto cumplimiento delas disposiciones de esta Ley por parte de los sujetos obligados, conforme a las atribuciones que le confieren la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley de Fiscalización Superior de la Federación.
Artículo 4.- El gasto público federal comprende las erogaciones por concepto de gasto corriente, incluyendo los pagos de pasivo de la deuda pública; inversión física; inversiónfinanciera; así como responsabilidad patrimonial; que realizan los siguientes ejecutores de gasto:
I. El Poder Legislativo; II. El Poder Judicial III. Los entes autónomos; IV. Los tribunales administrativos; V. La Procuraduría General de la República; VI. La Presidencia de la República; VII. Las dependencias, y VIII. Las entidades.
Los ejecutores de gasto antes mencionados están obligados arendir cuentas por la administración de los recursos públicos en los términos de la presente Ley y demás disposiciones aplicables.
Reglamento de la ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Haciendaria
SECCIÓN II
Del fondo rotatorio
Artículo 86. El fondo rotatorio o revolvente es el mecanismo presupuestario que la Secretaría autoriza expresamente a cada una de las...
Regístrate para leer el documento completo.