Licenciada

Páginas: 9 (2124 palabras) Publicado: 7 de enero de 2013
TIPOS DE EXPERTICIA
Se distinguen fundamentalmente tres tipos de experticias:
Experticia Civil: Verificación de insania mental o defectos físicos relacionados con la capacidad civil, verificación de impotencia manifiesta, que puede dar lugar al desconocimiento de filiación por el marido, de constatación de embarazo y de vitalidad fetal post natal, de diagnóstico de enfermedades en oposición almatrimonio.

Experticia Laboral: Peritaciones en casos de juicios por accidentes laborales y enfermedades profesionales, con determinación de su nexo y evolución de incapacidad temporal o permanente, o en casos de desconocimiento del fuero maternal en los casos de trabajadoras gestantes.
Experticia de Tipo Penal: El objeto de la experticia penal puede referirse al cuerpo del delito, alimputado, o a la víctima o sujeto pasivo del delito, a los testigos, etc.
TIPOS DE EXPERTICIA PENAL:
Ø Experticia Física.
Ø Experticia Traumatológica.
Ø Experticia Ginecológica.
Ø Experticia Ano Rectal.
Ø Experticia Tanatológica.
Ø Experticia Psiquiátrica.
Ø Experticia Sexológica.
Ø Experticia Toxicológica.
Ø Experticia Odontológica.
PARTES DE LA EXPERTICIA
1) Preámbulo o Introducción: Es elencabezamiento que contiene el nombre, título y lugar de residencia del perito, Autoridad Judicial que solicita la pericia, expresando el nombre del Juzgado, fecha de designación, juramentación y la identificación de la persona o cosa.
2) Descripción o Exposición: Se integra con la relación y descripción de objetos, personas o hechos de los cuales debe informarse. Es la parte descriptiva de todolo expuesto con detalles y método. Si se trata de heridas, relación, número, parte anatómica, arma, tipo de arma y otros.
3) Antecedentes: Son constancias que se hacen de hechos que han dado lugar a la peritación o que tengan relación importante con la experticia, como lo es el estado de salud, edad, y otros del individuo.
4) Discusión: Es la evaluación mediante un razonamiento lógico y claro,analizando los hechos, los somete a la critica, los interpreta, exponiendo las razones científicas de su opinión y constituye el fundamento de las conclusiones.
5) Conclusiones: Deben sintetizar la opinión del Perito, es la parte final de la opinión pericial, es decir el dictamen o la manifestación de la imposibilidad de llegar a las deducciones que se proponía la peritación, explicando las causasde orden científico o técnico.
6) Respuestas: Son las contestaciones del Perito a las preguntas que le formule el Juez o el representante del Ministerio Público o las partes en el juicio, sobre cuestiones de carácter general o complementaria. Ej. Posición de la víctima, medio homicida y otros. (Art... 354 COPP).
OBJETIVO DE LA EXPERTICIA
Su objetivo es la realización de un estudio médico legalcon la finalidad de obtener las pruebas necesarias para poder así cooperar con la solución de un determinado hecho.
MEDIOS AUXILIARES DE LA EXPERTICIA
•DIBUJO DE ARMAS Y DE HABITACIONES Y OTROS AMBIENTES
•CALCO DIRECTO-CALCO RETICULAR Y CALCO PANTOGRÀFICO
•EL CROQUIS
•ESTABLECER MODELOS
•FOTOGRAFÌA

2.5. Lograr la irrupción definitiva del Nuevo Estado Democrático y Social, de Derecho y deJusticia
Objetivos estratégicos y objetivos generales:
2.5.1. Desatar la potencia contenida en la Constitución Bolivariana para el ejercicio de la democracia participativa y protagónica.
2.5.1.1. Diseñar, junto a las organizaciones de base del Poder Popular, un plan específico para el desarrollo legislativo y práctico de todos los artículos constitucionales que le reconocen al pueblo elejercicio de la democracia directa.
2.5.2. Establecer un sistema de comunicación permanente, para escuchar al pueblo organizado y al pueblo despolitizado, como parte del esfuerzo para la construcción colectiva del Estado Socialista, bajo el principio de “mandar, obedeciendo”.
2.5.2.1. Revisar para fortalecer y expandir el sistema de Misiones y Grandes Misiones, como formas de participación del pueblo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciado
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS