Licenciada

Páginas: 9 (2248 palabras) Publicado: 20 de febrero de 2013
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ”


MARACAY, EDO. ARAGUA





























[pic]


























PARTICIPANTE:


DIANA GUERRA


C.I 19.790.239


COMERCIO INTERNACIONAL


FAC. DIAZNORELLYS


NOVIEMBRE DE 2012


INDICE





➢ Introducción………………………………………………………..


➢ Declaración consular……………………………………………..


➢ Seguro marina………………………………………………………


➢ Letra de cambio……………………………………………………


➢ Cartas de crédito…………………………………………………….


➢ Riesgos de las cuentas por cobrar a nivel de exportación. …….


➢ Baselegal…………………………………………………………….







































































INTRODUCCION





Dentro del proceso de globalización y economía de mercado que experimentamos a nivel mundial hoy en día resulta imprescindible promover y facilitar el comercio internacional. La exportación e importación de bienes extranjeros donde el comprador se sitúa en un país y elvendedor en otro es motivo de gran preocupación e incertidumbre debido al desconocimiento de los contratantes, las diferentes legislaciones mercantiles, los tipos de cambio y el control de divisas, entre otros factores; de no ser por la existencia de las cartas de crédito, las cuales son utilizadas diariamente en operaciones que representan miles de millones de dólares a nivel mundial.DECLARACION CONSULAR
Este documento cubre los detalles normales de una factura comercial y de una guía de empaque en el idioma del país extranjero al cual van dirigidos los bienes. El consulado tiene a disposición los formularios especiales. Los derechos consulares se pagan al consulado que certifica y autentica los documentos.(Nota: Se aconseja que, como parte de las responsabilidades del comprador, el contrato de venta especifique los derechos consulares y otros costos, tales como los de mensajería, para evitar discusiones o malentendidos). Cuando se trate de documentos consulares, recuerde que estos son sumamente técnicos. Su preparación debe dejarse en manos de personas con experiencia, tales como los despachadoresde carga.
La mayoría de los países tiene requisitos especiales relacionados con facturas comerciales, tales como el idioma que debe utilizarse, la información que ha de brindarse, autenticación, etc. Existen otros, particularmente países latinoamericanos, que, además de la factura comercial, exigen una factura consular.
Este documento se presenta en el consulado para su autenticación, con loque se garantiza que los artículos transportados cumplen con los reglamentos de importación que establece el país receptor. Queriendo ser precisos, los empleados del consulado pueden a veces irse a los extremos para asegurar que se completen correctamente los formularios. Si un consulado no notara un error y los oficiales de aduanas en el lugar de destino lo detectaran, probablemente el compradorenfrentará demoras o multas.













SEGURO MARINA



Protege a compañía de envío contra la pérdida una nave o su cargo. La primera forma de seguro de marina fecha de nuevo a 3000 A.CC. cuando los comerciantes chinos separan sus mercancías entre muchos recipientes para reducir la posibilidad de daño a sus productos. Otra forma era el promedio general, que existióalrededor 916 A.CC.. El comerciante acompañó su cargo para asegurarse de que no fue abandonado, ni fue lanzado al agua. Contribuciones de otros comerciantes compensaría al comerciante para su pérdida.




LETRA DE CAMBIO

La letra de cambio es un título de crédito o de valor formal y completo que contiene una orden incondicionada y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciado
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS