licenciado ciencias fiscales

Páginas: 4 (785 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2014
¿Actualmente en el país existe realmente una Guerra económica?
Desde mi punto de vista, no hay una guerra económica; La principal causa de la situación en el país se debe a la inflación que enpocas palabras se puede definir como, el desequilibro entre la cantidad o volumen de bienes y servicios que se ofrecen en un país y la masa o nivel de dinero circulante que disponen los demandantes deesos bienes y servicios para adquirirlos.
En Venezuela no era tan elevada la inflación hasta que el presidente Rómulo Betancourt asumió el poder en 1960, el mismo se encontró con un tremendo déficitfiscal, hasta el punto que e Tesoro Nacional no disponía de recursos para el sostenimiento del Estado, por lo cual tuvo que recurrir a la adopción, entre otras cosas tomó tres medidas drásticas comofueron:
1. Establecer el control de cambios (DEVALUACION DE LA MONEDA).
2. Disminuir en un 10% la remuneración de todos los funcionarios públicos del país.
3. Aumento de los impuestos(Fundamentalmente el ISLR).
Hasta esta fecha (1960) el bolívar se cotizaba a razón de Bs 3,35 Bs por Dólar, a partir de estas medidas la paridad cambiaria pasó a 4,60 Bs por dólar.
Puedo inferir además que elllamado Viernes Negro, que es el día en que se fugaron aproximadamente sesenta mil millones de dólares del país, creció el endeudamiento externo y disminuyeron las Reservas Internacionales a tal puntoque el presidente de la época Luis Herrera Campins tuvo que crear RECADI (REGIMEN DE CAMBIOS DIFERENCIALES) para controlar la salida de divisas al exterior por importación de bienes y servicios.
En elperíodo (1999-2011) del Presidente Chávez, se tuvo una inflación moderada al 23.4%, ya que se diseñaron planes de distribución del ingreso petrolero, para acabar con los monopolios, además seimplementaron políticas para controlar los precios, subsidiar los bienes de primera necesidad, control de tasas de interés entre otras. Pero a pesar de estas políticas el Gobierno Nacional no pudo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciado en ciencias fiscales
  • estudiante licenciada en ciencias fiscales
  • Ciencias fiscales
  • Ciencias fiscales
  • Ciencias Fiscales
  • Ciencias Fiscales
  • Ciencias Fiscales
  • Ciencias Fiscales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS