Licenciado Educacion
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
CONCEPTUALIZACIÓN DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
TEORÍAS Y MODELOS DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL
Profesora: Maestrandos:
MSc. Mariela Solórzano Licda. Lenis Salazar, C.I. 10.996.711Licdo. Pedro López CI 4.880.959
Licda. Diomira Guanique C.I. 6.961.547
Profa. Isis Ramírez C.I. 15.278.198
Profa. Zonia Bastidas C.I. 9.813.314
ÍNDICE
| Pp. |
Introducción | |
INTRODUCCIÓN
La dinámica actual exige que el proceso enseñanza y aprendizaje evolucione constantemente, haciendo uso de las más variadas estrategias que permitan optimizarla adquisición del conocimiento. Es así como se hace necesario una inminente reconceptualización e innovación de las teorías de diseño instruccional prevalente, modelados en su mayoría en contexto de educación formal presencial y escolarizada, a la vez que fuertemente centradas en el aprendizaje de contenidos disciplinares.
Se han invertido en años anteriores importantes esfuerzos en eldesarrollo de teorías y modelos educativos, enfocados en la creación y la comunicación que han incluido pautas para el diseño, implementación y evaluación de materiales educativos, unidades didácticas actividades experienciales y objetos de aprendizaje. Así mismo, se hace uso de las diferentes teorías de aprendizaje, incorporando la conectivista y su conexión con el diseño instruccional, como partede las diferentes estrategias que se usan en pro de la educación.
Por supuesto que esto se ha gestado en torno a distintos paradigmas de diseño instruccional y es innegable que en el campo de la psicología de la instrucción predominan los enfoques constructivista en especial, los basados en la psicología cognitiva, el enfoque cultural y la cognición.
Conceptualización del DiseñoInstruccional
Conceptualización del Diseño Instruccional
Definición de Diseño Instruccional
Se define Diseño Instruccional como un proceso o desarrollo sistemático de elementos instruccionales, utilizando teorías del aprendizaje de manera tal de asegurar la calidad de la educación, incluyendo en este proceso el análisis o estudio de las necesidades de aprendizaje, las metas, el desarrollo demateriales y actividades instruccionales, la evaluación del aprendizaje y su seguimiento. En pocas palabras, es un proceso que examina, organiza y presenta el contenido de un curso, de tal manera que se incremente la comprensión, la retención y el aprendizaje del estudiante acerca del mismo.
El diseño instruccional permite reflexionar sobre las metas del curso y se plantean objetivos, loscuales deben estar acordes a la visión y misión de la institución. El docente debe considerar los escenarios más adecuados para desarrollar el contexto en el que se estudia; el estudiante construye su conocimiento, desarrolla habilidades y valores, al mismo tiempo que incrementa su comprensión, retención y logro de aprendizaje significativo.
El objetivo del Diseño Instruccional
Fundamentalmentees lograr que se comprometa a cada alumno con el objeto de estudio. No porque los profesores conozcan una disciplina es posible impartir el conocimiento a los alumnos. Es necesario convertir a los docentes en facilitadores hábiles y con experiencia, ya que son responsables de conformar el curso, de establecer y alcanzar las metas del mismo.
Características del Diseño Instruccional
Eldiseño instruccional:
* Exige que el profesor decida el objetivo del curso, esto es, la meta que debe lograr el alumno. Una meta es lo que el profesor espera que el alumno domine al final de cada tema. Si no se explica cómo va a cambiar el alumno con la instrucción, entonces no es posible conocer el camino que se debe seguir para lograr el cambio.
* Parte de la premisa de que el...
Regístrate para leer el documento completo.