licenciado en derecho

Páginas: 7 (1601 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2014
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN


ESTRUCTURA


CAPITULO I
DISPOSICIONES GENRALES

CAPITULO II
DEL FEDERALISMO EDUCATIVO

SECCIÓN 1 “De la distribución de la función social Educativa”
SECCIÓN 2 “De los servicios Educativos”
SECCIÓN 3 “Del financiamiento a la Educación”
SECCIÓN 4 “De la evaluación del Sistema Educativo Nacional”


CAPITULO III
DE LA EQUIDAD EN LA EDUCACIÓNCAPITULO IV
DEL PROCESO EDUCATIVO

SECCIÓN 1 “De loa tipos y modalidades de Educación”
SECCIÓN 2 “De los planes y programas de estudio”
SECCIÓN 3 “ Del calendario Escolar”

CAPITULO V
DE LA EDUCACIÓN QUE IMPARTIRÁN LOS PARTICULARES

CAPITULO VI
DE LA VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS Y DE LA CERTIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS.

CAPITULO VII
DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN

SECCIÓN 1 “Delos padres de familia”
SECCIÓN 2 “De los consejos de participación Social”
SECCIÓN 3 “De los medios de comunicación”

CAPITULO VIII
DE LAS INFRACCIONES, LAS SANCIONES Y EL RECURSO ADMINISTRATIVO

SECCIÓN 1 “De las infracciones y las sanciones”
SECCIÓN 2 “Del recurso administrativo”

TRANSITORIOS





NOTAS DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN


Con la finalidad de que lostrabajadores de la Educación, no infrinjan en las disposiciones establecidas en la Ley General de Educación, se han destacado los capítulos, secciones y artículos más factibles de ser violentados por el desconocimiento de los mismos.

CAPITULO IV
DEL PROCESO EDUCATIVO

SECCION 3 “Del calendario escolar”

ARTICULO 51.- La autoridad educativa federal determinará el calendario escolar aplicable en todala República para cada ciclo lectivo de la Educación Primaria, la Secundaria, la Normal y demás para la formación de maestros de educación básica, necesarios para cubrir los planes y programas aplicables. El calendario deberá contener doscientos días de clase para los educandos.
La autoridad educativa local podrá ajustar el calendario escolar respecto al establecido por la Secretaría, cuando elloresulte necesario en atención a requerimientos específicos de la propia entidad federativa. Los maestros serán remunerados si la modificación al calendario escolar implica más días de clase para los educandos que los citados en el párrafo anterior.

ARTICULO 52.- En días escolares, las horas de labor escolar se dedicarán a la práctica docente y a las actividades educativas con los educandos,conforme a lo previsto en los planes y programas de estudio aplicables.
Las actividades no previstas en los planes y programas de estudio, o bien la suspensión de clases, solo podrán ser autorizadas por la autoridad que haya establecido, en su caso, ajustado al correspondiente calendario escolar. Estas autorizaciones únicamente podrán concederse en casos extraordinarios y si no implicanincumplimiento de los planes y programas ni, en su caso, del calendario señalado por la Secretaría.
De presentarse interrupciones por caso extraordinario o fuerza mayor, la autoridad educativa tomará las medidas para recuperar los días y horas perdidos.

ARTICULO 53.- El calendario que la Secretaria determine para cada ciclo lectivo de educación primaria, de secundaria, de normal y demás para laformación de maestros de educación básica, se publicará en el Diario Oficial de la Federación.
El calendario aplicable en cada entidad federativa deberá publicarse en el órgano informativo oficial de la propia entidad.


CAPITULO VII
DE LA PARTICIPACION SOCIAL EN LA EDUCACION

SECCION 1 “De los padres de familia”

ARTÍCULO 65.- Son derechos de quienes ejercen la patria potestad o tutela:
I.-Obtener inscripción en escuelas públicas para que sus hijos o pupilos menores de edad, que satisfagan los requisitos aplicables, reciban la educación preescolar, primaria y secundaria;
II.- Participar a las autoridades de la escuela en la que estén inscritos sus hijos o pupilos, cualquier problema relacionado con la educación de estos, a fin de que aquellas se aboquen a su solución;
III.-...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciada en derecho
  • Licenciado En Derecho
  • Licenciado En Derecho
  • Licenciado en derecho
  • Licenciado en Derecho
  • Licenciada en Derecho
  • Licenciado En Derecho
  • Licenciada en Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS