Licenciado en sistemas

Páginas: 5 (1104 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2014
J#
Visual J# es una herramienta que pueden utilizar los programadores en Java para crear aplicaciones y servicios que se ejecuten en .NET Framework.
Visual J# tiene como destino de compilación el Common Language Runtime (CLR) y puede usarse para programar aplicaciones para .NET Framework, incluidos los servicios Web XML y las aplicaciones Web, que aprovechen al máximo la funcionalidad de .NETFramework. Las aplicaciones de Visual J# se benefician de:
Integración entre lenguajes.
Seguridad mejorada.
Compatibilidad con el control de versiones y la implementación.
Servicios de depuración y generación de perfiles.
Sin embargo, Visual J#:
No compila código fuente de Java como código de bytes de Java (es decir, archivos .class).
No permite crear aplicaciones que se ejecuten en unamáquina virtual Java.
No admite JNI (interfaz nativa de Java), RNI (interfaz nativa sin formato) ni RMI (invocación de métodos remotos).
Microsoft Visual J# 2005 no es una herramienta para el desarrollo de aplicaciones que se vayan a ejecutar en una máquina virtual Java. Las aplicaciones y servicios generados con Visual J# sólo se ejecutarán en .NET Framework. Visual J# ha sido desarrolladoindependientemente por Microsoft. No está refrendado ni aprobado por Sun Microsystems, Inc.

JAVA
Java es un lenguaje de programación de propósito general, concurrente, orientado a objetos y basado en clases que fue diseñado específicamente para tener tan pocas dependencias de implementación como fuera posible. Su intención es permitir que los desarrolladores de aplicaciones escriban el programauna vez y lo ejecuten en cualquier dispositivo (conocido en inglés como WORA, o "write once, run anywhere"), lo que quiere decir que el código que es ejecutado en una plataforma no tiene que ser recompilado para correr en otra. Java es, a partir de 2012, uno de los lenguajes de programación más populares en uso, particularmente para aplicaciones de cliente-servidor de web, con unos 10 millones deusuarios reportados.2 3

El lenguaje de programación Java fue originalmente desarrollado por James Gosling de Sun Microsystems (la cual fue adquirida por la compañía Oracle) y publicado en 1995 como un componente fundamental de la plataforma Java de Sun Microsystems. Su sintaxis deriva en gran medida de C y C++, pero tiene menos utilidades de bajo nivel que cualquiera de ellos. Las aplicacionesde Java son generalmente compiladas a bytecode (clase Java) que puede ejecutarse en cualquier máquina virtual Java (JVM) sin importar la arquitectura de la computadora subyacente.

La compañía Sun desarrolló la implementación de referencia original para los compiladores de Java, máquinas virtuales, y librerías de clases en 1991 y las publicó por primera vez en 1995. A partir de mayo de 2007, encumplimiento con las especificaciones del Proceso de la Comunidad Java, Sun volvió a licenciar la mayoría de sus tecnologías de Java bajo la Licencia Pública General de GNU. Otros también han desarrollado implementaciones alternas a estas tecnologías de Sun, tales como el Compilador de Java de GNU y el GNU Classpath

MODULA
Como novedad respecto a este último lenguaje, introduce el conceptode módulo, y de encapsulación. Del código contenido en un módulo, sólo se facilita una interfaz pública denominada módulo de definición, permaneciendo el resto oculto (encapsulado) para un desarrollador ajeno, lo que facilita el mantenimiento de dichas estructuras de programación a la vez que imposibilita la modificación de las mismas a cualquiera que no posea el código de su módulo deimplementación.

Este concepto de módulo constituye el antecedente de las clases u objetos que se observan en el concepto moderno de Programación Orientada a Objetos (POO); sin embargo, la incapacidad de declarar múltiples instancias de los módulos, así como la ausencia de todo tipo de herencia, impiden afirmar que Modula-2 sea un lenguaje orientado a objetos propiamente dicho.

Modula-2 se utiliza...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciado Sistemas
  • LICENCIADA EN SISTEMAS
  • Licenciada en sistemas
  • Licenciado en sistemas
  • Licenciado En Sistemas
  • licenciado en sistemas
  • Licenciada En Sistemas
  • Licenciado En Sistemas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS