licenciado en titulos
Algunos historiadores nos mencionan que las armas españolas no fueron suficientes para dar lugar a la conquista, lo que fue superior fue la epidemia de viruela que se presento en aquella época.
Desde 1455 el imperio Mexica lo conformaba sobre la base de una triplealianza entre Texcoco, Tlacopan y Tenochtitlán, el que tenía el poder supremo de los tres era Tenochtitlán.
Varios avistamientos que habían tenido los indígenas eran ciertos pues los españoles habían hecho exploraciones. La primera exploración que hicieron los españoles fue en 1517 en la cual descubrieron Islas Mujeres, la península de Yucatán y Campeche. La segunda expedición fue realizada en elaño de 1518 en esta expedición bordearon la costa y pasaron por los ríos de Tonalá y Coatzacoalcos siguieron hacia el norte y desembarcaron en lo que hoy conocemos como San Juan de Ulúa.
Los Totonacas ayudaron a Cortes a construir el 5 de julio de 1519 la Villa Rica de Veracruz fue la primera población española en tierra Mexicana. Y en la tercera expedición el 13 de noviembre de 1518 reciben undocumento en donde autorizan realizar la expedición. Cortes abandono las costas de cuba el 10 de febrero de1519. Hernán Cortes fue nombrado comandante.
Al principio los españoles se aprovechaban de varias ocasiones para ponerlas a su favor para poder así efectuar la conquista.
Algunos historiadores nos mencionan que las armas españolas no fueron suficientes para dar lugar a la conquista, loque fue superior fue la epidemia de viruela que se presento en aquella época.
Desde 1455 el imperio Mexica lo conformaba sobre la base de una triple alianza entre Texcoco, Tlacopan y Tenochtitlán, el que tenía el poder supremo de los tres era Tenochtitlán.
Varios avistamientos que habían tenido los indígenas eran ciertos pues los españoles habían hecho exploraciones. La primera exploraciónque hicieron los españoles fue en 1517 en la cual descubrieron Islas Mujeres, la península de Yucatán y Campeche. La segunda expedición fue realizada en el año de 1518 en esta expedición bordearon la costa y pasaron por los ríos de Tonalá y Coatzacoalcos siguieron hacia el norte y desembarcaron en lo que hoy conocemos como San Juan de Ulúa.
Los Totonacas ayudaron a Cortes a construir el 5 de juliode 1519 la Villa Rica de Veracruz fue la primera población española en tierra Mexicana. Y en la tercera expedición el 13 de noviembre de 1518 reciben un documento en donde autorizan realizar la expedición. Cortes abandono las costas de cuba el 10 de febrero de1519. Hernán Cortes fue nombrado comandante.
Al principio los españoles se aprovechaban de varias ocasiones para ponerlas a su favorpara poder así efectuar la conquista.
Algunos historiadores nos mencionan que las armas españolas no fueron suficientes para dar lugar a la conquista, lo que fue superior fue la epidemia de viruela que se presento en aquella época.
Desde 1455 el imperio Mexica lo conformaba sobre la base de una triple alianza entre Texcoco, Tlacopan y Tenochtitlán, el que tenía el poder supremo de los tres eraTenochtitlán.
Varios avistamientos que habían tenido los indígenas eran ciertos pues los españoles habían hecho exploraciones. La primera exploración que hicieron los españoles fue en 1517 en la cual descubrieron Islas Mujeres, la península de Yucatán y Campeche. La segunda expedición fue realizada en el año de 1518 en esta expedición bordearon la costa y pasaron por los ríos de Tonalá yCoatzacoalcos siguieron hacia el norte y desembarcaron en lo que hoy conocemos como San Juan de Ulúa.
Los Totonacas ayudaron a Cortes a construir el 5 de julio de 1519 la Villa Rica de Veracruz fue la primera población española en tierra Mexicana. Y en la tercera expedición el 13 de noviembre de 1518 reciben un documento en donde autorizan realizar la expedición. Cortes abandono las costas de cuba...
Regístrate para leer el documento completo.