Licenciado Ing. Electronica

Páginas: 4 (842 palabras) Publicado: 14 de febrero de 2013
Física del movimiento: Cantidad de Movimiento Colisiones
By Juan Carlos Duchen

  p m v

I F Δt

Unidades para momentum S.I.: (kg · m/s) C.G.S.:(gr · cm/s)

Fuerza
En ausencia de ellaAplicada por un Tiempo
Origina Impulso

El momentum se conserva

Permite estudiar Choques

Elásticos

Y éste es igual a la
Inelásticos

variación de momentum

Plásticos

Objetivos dela clase


Reconocer el impulso provocado por una fuerza. Comprender el concepto de momento lineal o cantidad de movimiento lineal. Comprender la relación entre impulso y momento lineal.





Reconocer la ley de conservación del momento lineal.

Segunda ley de movimiento y momento lineal


La expresión F ma no es la forma en que Newton enunció la segunda ley de movimiento.F F F F F F

ma m m v t vf



La cantidad p mv se identifica como momento lineal.
La segunda ley de movimiento indica que los cambios experimentados en la cantidad de movimiento lineal omomento lineal de un cuerpo son proporcionales a la fuerza motriz.

vi t mvi t pi

mv f pf t p t



Momento lineal


El momento lineal de una partícula se define como el producto de lavelocidad ( v ) por la masa (m) de la partícula:

p


mv

Por lo tanto, se trata de una magnitud vectorial. En el S.I. la unidad del momento lineal es:



N s

m kg s

Cambio de momentolineal
F F F


p t pf t pf

pi pi

impulso

t

Al término del lado izquierdo de la ecuación anterior se le conoce como impulso de la fuerza F en un intervalo de tiempo t
De acuerdo conesta definición, el impulso de la fuerza que actúa sobre un objeto es igual al cambio de cantidad de movimiento de ese objeto.



Conservación de la energía
m1

u

1

u

2

m2

Laenergía cinética antes del choque es igual a la energía cinética después del choque más la energía perdida en el choque.

1 2

mu

2 1 1

1 2

mu

2 2 2

1 2

mv

2 1 1

1 2...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ing electronico
  • Ing. Electronica
  • Ing. Electronico
  • Ing. Electronico
  • ING. ELECTRONICO
  • Ing. en electrónica
  • Ing. electronico
  • Ing. electronico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS