Licenciado

Páginas: 10 (2489 palabras) Publicado: 26 de abril de 2013
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
CONVENIO UNERG – IUTECP
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
CETEDRA: TEORÍA DE SISTEMAS
SECCIÓN 2















ENSAYO SOBRE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS



















PROFESOR: INTEGRANTES:
Ing. Olga Rodríguez Aponte ElvisC.I. V-15.578.410
Coronado Mario
C.I. V-15.165.264
Farray Cesar
C.I. V-14.687.174
López Geury
C.I. V-14.688.794
Serrano José A.
C.I. V-14.494.849





INTRODUCCIÓN

En la actualidad la teoría general de sistemas está estrechamente relacionada con el trabajo de Ludwing Von Bertalanfy, por allá desde mediados del siglo XX sobre las investigaciones de los sistemas abiertos.Realizando un análisis empírico, podemos inferir que la teoría general de sistemas y sus totalidades e interacciones tanto internas como externas y su medio con las que trabaja, hoy en día es una fuente poderosa que permite explicar ciertos fenómenos que pasan en el mundo real y hacen posible saber que puede pasar en días futuros con ciertos sistemas o parte de ellos.

De igual forma también podemosinterpretar que es una totalidad que se comporta según ciertas conductas, aquí entonces la teoría general de sistemas que en adelante señalaremos como TGS al analizar dichas totalidades, debe traer en ella una visión completa e integra. Tomando en cuenta el enfoque reduccionista, esta totalidad enfocada como la realidad, se ha fragmentado en varias partes y analizadas desde diferentes campos de laciencia, es decir, la realidad enfocada en lo particular como sistemas es dividir en varios subsistemas y cada una de ellas resulta ser unidad de análisis de estos diferentes campos del saber.

Por consiguiente para poder explicar estas partes o subsistemas y poder conocer su conducta de la realidad o sistema total, es necesario disponer de mecanismos multidisciplinario e identificarlos comociertos enfoques específicos, para hallar las aplicaciones en los diferentes sistemas en los que se puede dividir la realidad y el sistema total como tal.
Como objetivo principal el estudio de las TGS es poder ser capaz de comprender la realidad y sus instituciones tales como: la empresa, las organizaciones humanas, los sistemas organizados del mundo natural, los sistemas vivos, con tal de identificarlos distintos conceptos, formas y mecanismos que la teoría general de sistemas plantea.


































El resultado de gran parte del movimiento de investigación general de los sistemas, que constituyen los principios e ideas establecidos en un grado superior de orden y comprensión científicos, en muchos campos del conocimiento es definido porla Teoría general de los sistemas TIG. La moderna investigación de los sistemas puede servir de base a un marco más adecuado para hacer justicia a las complejidades y propiedades dinámicas de los sistemas. Podemos definir la TGS como una forma ordenada y científica de aproximación y representación del mundo real en base a sus perspectivas.

Sobre las perspectivas de los sistemas

En elestudio científico que se lleva a cabo a través de las TGS, existen áreas particulares que se encargan de estudios específicos en el campo del saber cómo por ejemplo la anatomía humana y sus partes esqueleto, aparato circulatorio, nervioso, digestivo, muscular, entre otros, y vista de forma separada para su fácil análisis y comprender mejor las funciones de cada uno de estos, y sumándolas se llega alser humano como tal sistema. Aquí se llega al tema sobre el reduccionismo, pues las ciencias como la biología, logra estudiar este sistema humano a través de sus partes o elementos, así denominado Enfoque Reduccionista.

De igual forma es necesario en ciertos fenómenos, analizar primero en su totalidad, ser vistos por completo, es decir solo pueden ser explicados teniendo en cuenta el todo que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciado
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS