Licenciado
CATEQUESIS PRESACRAMENTAL
PREPRACIÓN PARA PAPÁS Y PADRINOS A LA CONFIRMACIÓN Y A LA PRIMERA COMUNIÓN
LUNES
Tema 1: Dios el hombre
1. Introducción: Nuestra realidad: ausencia de Dios en el corazón del hombre
Bienvenidos sean todos ustedes…, me complace su presencia en esta
noche, en esta semana; los he llamado parapreparar el encuentro que tendrán
sus hijos con ustedes, al recibir los sacramentos de la Confirmación y de la
eucaristía. Dispónganse en su mente, en su corazón, en su ánimo y sentimientos
para que descubran la presencia y el amor de Dios en su vida…
El proceso de prescindir de
Dios en la vida personal, social y global, suele ser casi siempre idéntico y
repetitivo, hasta desembocar en elagnosticismo y ateísmo.
Se comienza con achacar a
Dios la culpa y la responsabilidad de todo lo incomprensible que vemos o afecta
a la vida y felicidad del ser humano.
Tanto las desgracias
naturales como las humanas, ajenas o personales, el culpable es el mismo Dios.
Se duda, luego, de su
existencia. Más tarde, se llega al convencimiento de que si existiese, será
igualmente imposible elconocerle, hasta desembocar, al fin, en el ateísmo
práctico.
No queda aquí todo. En la
vida social se prescinde de Él casi por completo.
Se vive y se obra,
“como si no existiese”, reduciéndole al ámbito individual, a mera
caricatura, fetiche o estorbo. Más tarde se le arrincona como algo innecesario,
obsoleto y hasta molesto. No faltan quienes le presentan como enemigo de la
verdadera libertadhumana, confinando su persona al baúl de los recuerdos. Si
alguien se atreve públicamente a profesar su fe en Él, a este tal se le
ridiculiza, se le margina y se le combate por todos los medios. Así se llega,
sin darse casi cuenta, al ateísmo beligerante. A ese fantasma, fruto de la
creación, fantasía y miedos humanos, se le ataca como enemigo y rival del
hombre.
Cuanto más lejos esté surecuerdo, más libre será el hombre, hasta desterrarle por completo de su vida.
El hombre se erige en juez, autor, realizador, principio y fin de sí mismo y de
su existencia. Se ha endiosado a sí mismo… Terminada la obra de demolición de
la fe, comenzará la obra de la suplantación de Dios por una caterva
interminable de ídolos, dioses y dio sencillos que tratarán de ocupar el vacío
inmenso queel único Dios vivo y verdadero ha dejado en el corazón y en la vida
del ateo. El proceso se ha cerrado. La conclusión es patente. El hombre es el
único dios.
Hoy, uno de tantos problemas serios en nuestros días es que pensamos
que estamos educados en la fe, cuando en realidad nos falta mucho por hacer y
conocer, como personas y como cristianos.
Vivimos un catolicismo popular debilitado pornuestra ignorancia
religiosa, que ha provocado hasta la indiferencia religiosa, o la oposición
abierta a que los miembros de su familia busquen a Dios y se salven; nos ha ido
orillando a vivir una vida sin Dios, una vida materialista y consumista… (DP
461).
Muchos de
nosotros nos hemos quedado quizá solo con algunos rezos mal aprendidos, sin
casi nada de doctrina, viviendo una vida de fe deniños, siendo ya
adultos…Hay muchas rezones de sobra para que los invitemos a tener una
preparación cristiana en la celebración de los sacramentos de sus hijos.
Urge hoy
tener un encuentro vivo personal con Jesús, que nos lleve a ser hombre o
mujeres comprometidos personalmente con Dios, capaces de participación y
comunión en el seno de la Iglesia y entregados al servicio de la salvación delas almas. (DP 997.998.1000). ¡Hoy o se vive con devoción profética, con
energía, con alegría, la propia fe, o se pierde! (Papa Paulo VI).
Conclusión: Consecuencias de la ausencia de
Dios: El
origen de toda división es la ausencia de Dios en el corazón del hombre y de la
sociedad. En efecto, las consecuencias
más dramáticas de la ausencia de Dios en el horizonte humano, se producen en el...
Regístrate para leer el documento completo.