Licenciado
Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Mecánica Industrial
IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA HACCP PARA UNA EMPRESA
PRODUCTORA DE ENVASES PET
Carlos Estuardo Ordóñez Villatoro
Asesorado por la Inga. Miriam Patricia Rubio de Akú
Guatemala, mayo de 2009
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE INGENIERÍA
IMPLEMENTACIÓN DE LANORMA HACCP PARA UNA EMPRESA
PRODUCTORA DE ENVASES PET
TRABAJO DE GRADUACIÓN
PRESENTADO A JUNTA DIRECTIVA DE LA
FACULTAD DE INGENIERÍA
POR:
CARLOS ESTUARDO ORDÓÑEZ VILLATORO
ASESORADO POR LA INGA. MIRIAM PATRICIA RUBIO DE AKÚ
AL CONFERÍRSELE EL TÍTULO DE
INGENIERO INDUSTRIAL
GUATEMALA, MAYO DE 2009
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE INGENIERÍA
NÓMINA DE JUNTADIRECTIVA
DECANO
Ing. Murphy Olympo Paiz Recinos
VOCAL I
Inga. Glenda Patricia García Soria
VOCAL II
Inga. Alba Maritza Guerrero de López
VOCAL III
Ing. Miguel Ángel Dávila Calderón
VOCAL IV
Br. José Milton De León Bran
VOCAL V
Br. Isaac Sultán Mejía
SECRETARIA
Inga. Marcia Ivónne Véliz Vargas
TRIBUNAL QUE PRACTICÓ EL EXAMEN GENERAL PRIVADO
DECANOIng. Murphy Olympo Paiz Recinos
EXAMINADOR
Ing. Sergio Antonio Torres Méndez
EXAMINADOR
Ing. Pablo Fernando Hernandez
EXAMINADOR
Ing. José Luis Valdavellano Ardón
SECRETARIA
Inga. Marcia Ivonne Véliz Vargas
ACTO QUE DEDICO A:
Dios
Por ser luz en mi camino y por dotarme de la sabiduría y
fuerzas necesarias para lograr los éxitos de mi vida.
Mis padresPor ser ejemplo para sus hijos y por brindarme su amor y
apoyo en todas las etapas de mi vida.
Mis hermanos
Por todo el cariño y apoyo incondicional.
Mis tíos
Por ser mi segunda familia durante mis años de estudio.
Mi familia
Por su cariño y buenos deseos a lo largo de todos estos
años.
Mis amigos (as)
Por su sinceridad, amistad y apoyo durante todo el tiempo
deconocernos.
ÍNDICE GENERAL
ÍNDICE DE ILUSTRACIONES
VII
GLOSARIO
XI
RESUMEN
XV
OBJETIVOS
XVII
INTRODUCCIÓN
XIX
1 ANTECEDENTES GENERALES
1
1.1. Empresa fabricadora de envases PET.
1
1.1.1. Historia.
1
1.1.2. Misión.
3
1.1.3. Visión.
3
1.1.4. Política de calidad.
3
1.1.5. Estructura organizacional de la empresa.
4
1.2. Productosque ofrece la empresa.
1.2.1 Descripción de producto.
5
6
1.2.1.1. Envases PET.
6
1.2.1.2. Etiquetado del envase.
10
1.2.1.3 Empaque del envase.
11
1.2.2. Uso Comercial del envase.
1.3. HACCP.
12
14
1.3.1. Definición HACCP.
14
1.3.1.1 Importancia HACCP.
15
1.3.2. Principios de HACCP.
15
1.3.3. Conceptos básicos.
17
I
2 SITUACIÓN ACTUAL21
2.1. Requisitos previos para la implementación de HACCP.
21
2.1.1. Descripción del área producción de envases PET.
21
2.1.2. Capacitaciones del personal sobre BPM.
26
2.1.2.1 Evidencia de curso de BPM impartido a los operadores.27
2.1.3. Trazabilidad.
30
2.1.3.1 Qué es trazabilidad.
30
2.1.3.2 Trazabilidad en los lotes de envase.
30
2.1.4. Sistema decontrol de plagas de la planta.
2.1.4.1. Plan de trabajo de control de plagas.
2.2. Descripción del proceso de fabricación de envases PET.
31
31
34
2.2.1. Proceso de soplado.
34
2.2.2. Proceso de etiquetado.
35
2.2.3 Proceso de paletizado.
36
2.3. Equipo HACCPP.
36
2.3.1 Integrantes y responsabilidades.
2.4. Diagrama de flujo del proceso.
37
41
2.4.1Elaboración del diagrama de flujo del proceso.
42
2.4.2 Verificación del diagrama de flujo.
47
2.5. Normas generales dentro del área de producción.
3 PROPUESTA DE LA IMPLEMENTACIÓN
48
51
3.1. Análisis de peligros en el proceso de producción de envases PET. 51
3.1.1. Identificación de tipos y niveles de riesgos del proceso.
51
3.1.2 Evaluación de riesgos del proceso.
55...
Regístrate para leer el documento completo.