licenciado
El desertor puede ser un militar de cualquier rango desde un soldado hasta un General de Ejército, el cual es un individuo que forma parte de unas Fuerzas Armadas,ostentando un puesto jerárquico, (rango o grado) dentro de las mismas, y que sin el permiso de su superior en rango abandona su designación.
Cuando es un recluta, no es un desertor, sino un prófugo.Se aplica el Derecho militar –por ejemplo, el Código de Justicia Militar– al militar que ocasione deserción, y suele considerarse un delito, y muy grave en tiempos de guerra. En esa situación se lesexige presentarse ante un Consejo de guerra, Corte marcial o Tribunal de justicia, siendo eventualmente objeto de una sanción penal, que puede llegar hasta la pena de muerte.
El desertor tienederecho a un abogado para defenderse ante los tribunales, conforme al Derecho Internacional, Derecho Internacional Humanitario, particularmente los Convenios de Ginebra, y los tratados sobre DerechosHumanos. De todos han existido casos en que se ha indultado, por parte del Poder ejecutivo, a los desertores, siendo así perdonados.
Historia[editar]
En Estados Unidos, "era el auge de larivalidad humana" dicho durante la Guerra de Iraq iniciada en 2003, militares de sus Fuerzas Armadas han presentado objeción de conciencia para integrarse a las tropas en Iraq, pues no están de acuerdo conla invasión, siendo considerados desertores u objetores de conciencia por causas religiosas. Está situación ha sido analizada por Amnistía Internacional.
Véase también[editar]
Conscripto...
Regístrate para leer el documento completo.