licenciado
Facultad De Humanidades
Departamento De Pedagogía.
Tema De Investigación:
Embarazo No Deseado en Adolescentes
Estudiantes. Carné.
1. Walfred Nolasco Matías Cardona 201324144
2. CiriacoEdilmar Marroquín Ramírez 201324143
3. Wener Omar Jiménez Gabriel 201324134
4. Zoila Estela Marroquín Coronado 201324142
5. Rudy Abel Marroquín López201324135
6. Oscar Lorenzo Aguilón y Aguilón 201324108
7. Noheli Emmanuel Marroquín Coronado 201324145
8. Edna Rubí Marroquín Coronado 201324156
9. Josué Santos Gabriel y Gabriel201324131
10. Angelina Félix Coronado 201324119
11. Rudy Amílcar Gabriel y Gabriel 201324124
12. Hilda Graciela Agustín Pérez 201324123
13. Feliciano Cecilio Aguilón Mauricio201324117
14. Joel Hermelindo Velásquez López 201324165
Catedrática:
Licda.: María Esperanza De Sandoval.
Carrera:
PEM. en pedagogía y Técnico en Administración EducativaAsignatura:
Psicología del adolecente
Coordinador de la Sede:
Lic. Rubén Castillo Feliciano
Sección:
"C"
Mayo 2,014
Fotografía del Grupo
TÍTULO
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
Realidad Educativa Nacional
TEMA:
Embarazo no deseado en el proceso de enseñanza aprendizaje con los estudiantes de sexto magisterio sección “B” en el Instituto de Educación Diversificado PorCooperativa Aldea Tuichilupe en el mes de Abril y Mayo del 2,014.
1. INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene como fin primordial dar a conocer la forma de la investigación que se realizo en el instituto Diversificado por Cooperativa de la aldea Tuichilupe, Comitancillo, San Marcos. Dentro del marco se procedió los siguientes pasos:
Capitulo l: mantiene un relación al tema que es:Realidad Educativa Nacional, en donde se da a conocer todos los procesos de una investigación, por lo tanto a través del tema se obtuvo un problema que más afecta en el aprendizaje y es: las consecuencias del embarazo no deseado en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Capitulo ll: es la fundamentación teórica que se trata de encajar las informaciones científicamente para poder entender claramente loque se realizara con los estudiantes, docentes y director del instituto.
Capitulo lll: son todos los procesos que afirma los objetivos con la investigación, aplicando las metodologías para obtener un mejor resultado sobre el problema en la cual inculcando sobre las realidades de cada opinión que manifestaron los estudiantes si el problema afecta en la enseñanza aprendizaje, pero obteniendo losresultados se tabulo cada pregunta para saber las graficas estadísticas, en donde se realizo un cronograma como base de las actividades.
Capitulo lV: se fundamenta a través de un anexo en donde se archiva las evidencias que se da en la investigación.
También es un elemento muy importante que se aprendió en el proceso de investigación es la convivencia, el respeto y la solidaridad entre el...
Regístrate para leer el documento completo.