Licenciado

Páginas: 8 (1879 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2012
Universidad APEC
Escuela de Graduados

Asignatura:
PMA504-4-001-4743 – GERENCIA DE MERCADEO
Tema:
VideoClub: Un negocio de Películas

Sustentante:
José Miguel Acosta : 2012-1128
Marlon Guerrero : 2012-1383
Silvano Quezada : 2006-2132
Jean Carlos. Rivera : 2012-1553

Docente:
Federico Santos

Videoclub: unaopción rentable, de moda y con un futuro asegurado gracias al D V D
Videoclub: una opción rentable, de moda y con un futuro asegurado gracias al D V D

Resumen Ejecutivo
Encontrar un nicho diferenciado en el negocio de los video juegos y alquiler de peliculas represento un reto para nosotros, desarrollar una Investigación del Mercado y realizar un plan de marketing estratégico en un segmento tancompetitivo y variado no fue tarea fácil.
Al estudiar el mercado comenzamos a analizar las empresas utilizando varias técnicas, entre ellas, la observación, de este modo descubrimos las debilidades que este tipo de organizaciones mantienen, pero también percibimos las oportunidades que el mercado nos brinda.
Nos enfocamos en el público joven y barrial, ya que sus ingresos le permiten alquilarpelículas de bajo coste y la devolución, repetición de la compra es bastante rápida.
I. Selección del producto a desarrollar
Videoclubes:
Películas DVD y BlueRay.
Café Internet.
Videojuegos.
Otros artículos: vender golosinas, helados y paletas, refrescos, palomitas y más productos que puedan dar un plus bajo un mismo techo
II. Planteamiento de los Objetivos
* Realizar un estudiode mercado y un plan de marketing para la industria de videoclubes
* Desarrollar un análisis de los videos clubes e identificar los nichos de ese segmento de mercado.

III. Análisis de la Situación

Desde los años veinte, las familias han podido alquilar películas para verlas en casa. Si bien la tecnología para su exhibición ha cambiado enormemente con el tiempo (que hace de ésta unaactividad mucho más barata y al alcance de todos), el negocio básico del alquiler ha manifestado en forma consistente las características de una industria con costos constantes. A continuación analizamos algunas implicaciones recientes de este hecho.

La evolución de las VCR

Cuando la norma VHS fue adoptada para los aparatos de videocintas, la cantidad de personas que poseían uno de estosaparatos aumentó de manera fenomenal. Para finales de los años ochenta, más de 70% de los hogares estadounidenses tenía uno de ellos, creando así la demanda de alquiler de videocintas de películas. Al principio, la industria del alquiler era bastante rentable, pero no tenía barreras importantes para el ingreso. Cualquier empresario aspirante podía alquilar espacio, colocar unos cuantos anaqueles yponerse a trabajar. Como los insumos usados en esta industria (trabajadores con un salario bajo y simple, renta de espacio) eran fáciles de conseguir a precio de mercado, la industria tenía una curva de oferta a largo plazo complemente elástica; no tenía problema para satisfacer la demanda exponencial sin necesidad de incrementar el precio. No obstante, entre 1982 y 1987, la cantidad deestablecimientos que alquilaban cintas se cuadruplicó y el precio estándar por alquiler de película bajó a cerca de $ 1.50 por noche. Todas las tiendas de abarrotes y los supermercados pequeños contaban con películas que alquilaban.
Tecnología nueva: el DVD

La introducción de la tecnología digital del disco versátil (DVD) a mediados de los años noventa siguió un camino similar. Cuando un umbral crítico dehogares era dueño de aparatos de DVD, el mercado del alquiler de películas en DVD creció con mucha velocidad. Las empresas existentes que alquilaban videocintas encontraron que no tenían problema alguno para incluir en sus tiendas unos cuantos anaqueles de DVD y los precios de alquiler de los DVD no tardaron en ser aproximadamente iguales a los de las cintas (como era de esperarse dado que los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciado
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS