licenciado
Western Hemisphere Institute
For Security Cooperation
A New School of the Americas SOA
U.S Army Fort Benning
MANUAL DE CONTRATERRORISMO
Y GUERRILLA URBANA
Las cinco fases de un incidente terrorista
Introducción
La Estrategia Terrorista Básica
Las tácticas y estrategias terroristas han evolucionado por las actividades revolucionarias durante muchosaños de terroristas como Robes Pierre, Lenin, Stalin, Trotsky, Mao Tse-tung, Castro, Guevara, y Arafat. Las gran estrategias fueron establecidas para el terrorista contemporáneo por escritores como Marx, Engels, Marighella, Fanon, Marcuse, Guillen, y otros que intentaron cambios políticos por la vía de la violencia.
Los terroristas contemporáneos generalmente apoyan las mismas teoríasevolucionadas hace años pero avances en la tecnología, disponibilidad del dinero, y la motivación política han llevado a los terroristas hacia los caminos militares y políticos convencionales y tradicionales. Las comunicaciones avanzadas, el acceso a los medios de comunicaciones mundiales y la disponibilidad de armamento y equipo sofisticado han convertido a las organizaciones terroristas en un enemigoefectivo y formidable.
Las tácticas y los métodos tienen que variar de sitio a sitio dependiendo mucho de los factores políticos, sociales, históricos, y geográficos. Las tácticas que a veces aparentan ser desorganizadas son en realidad patrones que cuando son examinadas proveen mucha información sobre como viven los terroristas y como planean y ejecutan sus misiones.
La estrategia común de todoterrorista es de cometer actos de violencia para llamar la atención de las personas, el gobierno, y el resto del mundo, para demostrar los objetivos políticos o otras causas. Prácticamente todo terrorista toma ventaja del sistema moderna de comunicación instantánea y los medios de comunicaciones. La estrategia básica del terrorista es intimidación por medio para influir al gobierno sobre cambiospolíticos, sociales, o de otra naturaleza. La víctima no suele ser el objetivo real del terrorista. El acto terrorista llama la atención de las personas y del gobierno que es responsable por la protección de sus ciudadanos. El miedo y la intimidación influye a las personas para apresurar al gobierno para aceptar las demandas terroristas. En la mayor la de los casos el objetivo del terrorista es elpúblico en general, un sector específico de la sociedad, o un diplomático internacional. Amenazando o cometiendo actos violentos contra una víctima el terrorista produce miedo en la víctima y el objetivo quienes dependen del gobierno para protección. A la misma vez el terrorista directa o indirectamente hace demandas al gobierno, que en cambio tiene que reaccionar de alguna manera con respecto alterrorista, el objetivo y la víctima. Los medio de comunicación obviamente juegan un rol importante en la transmisión de las demandas entre las diferentes partes envueltas en el incidente, pero su rol más importante es la comunicación entre el terrorista y su objetivo.
Las Fases Mayores de Operaciones Terroristas
Fase de Pre-incidentes: Incluye actividades de inteligencia, reconocimiento,planeamiento y ensayo. Prácticamente todas las operaciones terroristas están basadas en la inteligencia y la seguridad. Normalmente organizaciones terroristas usan agentes bien entrenados para la colección de inteligencia. La selección de agentes de inteligencia es un proceso cuidadoso que incluye investigaciones de lealtad, y vigilancia constante por personal de seguridad sin el conocimiento del agentede inteligencia. El agente de inteligencia terrorista normalmente sólo tiene contacto con un número limitado de personas en la jefatura de la organización. Dos o tres agentes de inteligencia pueden trabajar en conjunto pero no más de tres agentes deberían de conocerse entre ellos o saber cual es la misión. Los agentes de inteligencia generalmente se encuentran en la Sección de Apoyo Directo...
Regístrate para leer el documento completo.