licenciado

Páginas: 14 (3475 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2014
La Misión Alma Mater, articulada con Misión Sucre surge ante la propuesta del Estado Venezolano de saldar la deuda social acumulada durante varios años, manifestada por los elevados niveles de exclusión en la educación y la salud, asimismo impulsa la transformación de la educación universitaria, fortalece el nuevo modelo académico comprometido con la inclusión y la construcciónde una ética y moral que desarrolle los fundamentos espirituales de las personas en el nuevo modelo de sociedad socialista para convivir, producir y formar al hombre nuevo.
Los Programas de Formación, se caracterizan por: a) formación humanista con integración de contenidos, experiencias, ciudadanía democrática con acción profesional transformadora y responsabilidad ética. b) vinculacióncon las comunidades, abordaje de la complejidad de los problemas en contextos reales con la participación de actores diversos. c) conformación de ambientes educativos abiertos distinguidos por la libre expresión y el debate de las ideas, el respeto, la reflexión y prácticas educativas ligadas a las necesidades, para propiciar el vínculo con la vida social y productiva.
El perfil de desempeño delPrograma de Formación en Enfermería Integral Comunitaria, se vincula con los procesos de creación intelectual relacionados con investigación e innovación educativas, conducentes a la solución de problemas del entorno, considerando las dimensiones ética, espiritual, política, cultural, social, económica, técnica y científica.
Las modalidades curriculares del programa son flexibles adaptadas alas distintas necesidades educativas, disponibilidad del tiempo, recursos y características del municipio. El sistema de evaluación promueve la reflexión y el mejoramiento continuo, considerando a los actores y su impacto social.
Este nuevo paradigma de formación del enfermero y la enfermera integral comunitaria, destaca la promoción de la salud, la prevención y adaptación a la enfermedad, laparticipación en el tratamiento bajo la concepción del cuidado humano, que tiene como beneficiario al ser humano, la familia, los grupos sociales, las comunidades. Subraya la comprensión de las dialécticas mundo-región, mi país-mi ciudad, vida-existencia, salud-enfermedad, para darle importancia a la vida del otro y desarrollar el sentido de pertenencia a la patria.
El tiempo considerado para laformación es de cuatro (4) trayectos, con duración de treinta y seis (36) semanas por trayecto. La dedicación del estudiante en el Programa Nacional de Formación en Enfermería Integral Comunitaria (PNFEIC), será exclusiva e intensiva a fin de garantizar la suficiencia del perfil requerido. Sin embargo, en aquellos casos, que por fuerza mayor el estudiante no pueda cumplir con el requisito depermanencia se le reajustará el tiempo de acuerdo a su dedicación.
El programa tiene dos salidas para los graduados, al finalizar el trayecto III, optará por el título de Técnico o Técnica Universitario en Enfermería Integral Comunitaria, como primera salida y mostrará conocimiento, actitudes, habilidades, destrezas y saberes en el cuidado humano articulado a la práctica comunitaria, se integra alequipo de salud en el primer nivel de atención. Luego continúa los estudios, en un año finaliza el Trayecto IV, donde obtendrá el título de Licenciado o Licenciada en Enfermería Integral Comunitaria, para incorporarse en el segundo y tercer nivel de la Atención.
Es necesario acotar, si el estudiante opta por la salida de Técnico Universitario cumplirá un periodo de desempeño profesional en un lapsode seis (6) meses en regiones fronterizas, comunidades indígenas y zonas urbanas vulnerables. En caso de no irrumpir la salida, al egresar como Licenciado o la Licenciada en Enfermería Integral Comunitaria, se aplicará igual condición.
Las actitudes, habilidades y destrezas consideradas para su titulación se ubican en generales y específicas, de acuerdo al nivel de estudio alcanzado. El micro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciado
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS